Programa Presupuestal 0068 - Prevaed
El Programa Presupuestal 0068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (Prevaed) fue creado mediante el Decreto de Urgencia Nº 024-2010 para identificar y priorizar intervenciones eficaces y articuladas que mejoren los niveles de efectividad y eficiencia del Estado en materia de prevención y atención de desastres.
Para ello, un equipo técnico ha elaborado la propuesta, revisión y mejora del diseño del Programa Presupuestal:
Para ello, un equipo técnico ha elaborado la propuesta, revisión y mejora del diseño del Programa Presupuestal:
- Contenidos mínimos del PP0068 2019
- Contenidos mínimos del PP0068 2020
- Contenidos mínimos del PP0068 2021
- Contenidos mínimos del PP0068 2022
- Contenidos mínimos del PP0068 2023
- Contenidos mínimos del PP0068 2024
Archivos relacionados
- Programa Presupuestario 2021: Estructura Funcional Programática del PP0068PDF | 117.4 KB
- Informe de evaluación del Prevaed 2018PDF | 3.5 MB
- Informe de desempeño del Prevaed 2016-2017PDF | 8.6 MB
- Kit de emergencia comunal de captación de agua de lluvia temporalPDF | 445.2 KB
- Orientaciones para la atención de actividades de emergencia del Prevaed por lluvias intensas y peligros asociadosPDF | 477.5 KB
- Orientaciones para la ejecución de productos y actividades del Prevaed para prevenir y reducir el riesgo de desastresPDF | 555.9 KB
- Orientaciones para la atención de actividades de emergencia del Prevaed por sequíasPDF | 383.7 KB
- Orientaciones sobre actividades de emergencia del Prevaed ante sequíasPDF | 337.9 KB
- Orientaciones sobre actividades de emergencia del Prevaed ante lluviasPDF | 357.1 KB
- Orientaciones para la atención de actividades de emergencia del Prevaed por incendios forestalesPDF | 367.9 KB
Noticias relacionadas
- Planes se ejecutarán del 2025 al 2027 y permitirán definir la respuesta articulada de los tres niveles de gobierno y la población ante ambos peligros.
- Iniciativa busca mejorar la calidad del gasto público destinado a fortalecer la prevención y la atención a la ciudadanía ante efectos de fenómenos...
- Capacitaciones estuvieron a cargo de especialistas de la PCM y diversos sectores del Ejecutivo, el Cenepred, el Indeci y el Senamhi.