PCM capacitó a 203 servidores públicos municipales en la ejecución del presupuesto para reducción de riesgos por desastres

Nota de prensa
Iniciativa busca mejorar la calidad del gasto público destinado a fortalecer la prevención y la atención a la ciudadanía ante efectos de fenómenos naturales.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

1 de agosto de 2024 - 4:57 p. m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, capacitó a 203 servidores públicos de gobiernos locales ubicados en Lima Este y en las regiones de Cajamarca, La Libertad y Piura, con el objetivo de mejorar la ejecución del presupuesto público destinado a la reducción de la vulnerabilidad y la atención de emergencias por desastres (programa presupuestal 0068).

El objetivo de la capacitación fue lograr que las oficinas responsables de la utilización de estos recursos organicen sus actividades, programas y proyectos, los cuales deben fortalecer la prevención y la atención a la ciudadanía ante posibles desastres en sus territorios como sismos, inundaciones, heladas, huaicos, deslizamientos y precipitaciones intensas, entre otros.

En las sesiones presenciales los funcionarios locales recibieron asistencia técnica pormenorizada sobre la política y el plan nacional de gestión del riesgo de desastres, los mecanismos financieros para la gestión de dicho riesgo, y los criterios de planificación del programa presupuestal 0068 para el periodo 2025-2027.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de los especialistas de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM; de los ministerios de Economía y Finanzas, y Vivienda, Construcción y Saneamiento; del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred); del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Esta noticia pertenece al compendio Noticias sobre gestión del riesgo de desastres