Desde el año 2004, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) organiza anualmente el Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Infraestructura de Transporte de Uso Público, con el compromiso de contribuir a la formación de futuros profesionales en temas de regulación y supervisión de obras de infraestructura de transporte concesionada, tales como carreteras, aeropuertos, puertos, vías férreas e hidrovías.

La edición XX del CEU del Ositrán se realizará de manera virtual del 23 de enero al 24 de febrero del 2023 y se otorgarán 45 becas integrales, dirigidas a:

  • Estudiantes de pregrado de los tres (03) últimos ciclos de su carrera profesional, o de los dos (2) últimos años lectivos al momento de la inscripción, provenientes de las carreras profesionales de:
    • Derecho
    • Ingeniería Civil o Ingeniería de Transporte
    • Economía o Ingeniería Económica
  • Egresados de estas carreras profesionales durante el año 2022.

Si requieres más información sobre el CEU2023, visita la página web del curso: www.ositran.gob.pe/ceu2023/ o escríbenos a: cursoextension@ositran.gob.pe

Objetivos del CEU

El Curso de Extensión Universitaria (CEU 2023) del Ositrán es un programa de formación especializada dirigido a estudiantes y recién egresados de las carreras de economía o ingeniería económica, derecho e ingeniería civil o de transporte, cuyos objetivos son:

  • Formar y capacitar a jóvenes profesionales de las diferentes universidades del país en temas de regulación y supervisión de infraestructura de transporte de uso público, dotándoles de herramientas de análisis de naturaleza económica, técnica y legal.
  • Promover el interés profesional y académico de los estudiantes universitarios y recién egresados en el desarrollo de los sectores de infraestructura de transporte.
  • Difundir las nuevas tecnologías y servicios de infraestructura de transporte.
  • Dar a conocer las funciones y el rol que desempeña Ositrán en la sociedad, mediante la difusión de su experiencia regulatoria.

Modalidad virtual - Año 2023

Si bien hasta la edición realizada entre enero y febrero de 2020, tanto las clases como el proceso de admisión al CEU se desarrollaron de forma presencial, la coyuntura sanitaria por la que atraviesa nuestro país a causa de la propagación del COVID-19 ha obligado a adecuar el desarrollo del CEU de manera virtual, sin que ello afecte la calidad en la enseñanza brindada.

En tal sentido, sobre la base de las medidas de distanciamiento social adoptadas por el gobierno para impedir la propagación del COVID-19, el Ositrán ha venido adoptando los mecanismos necesarios para que las actividades del CEU se desarrollen de manera virtual, evitando con ello la aglomeración física de personas en salvaguarda de la salud de los postulantes, becarios y personal administrativo de la institución. Así, con gran éxito, durante el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, el Ositrán llevó a cabo de manera virtual la edición N° 18 y N° 19 del CEU. Para ambas ediciones se contó con un proceso de admisión no presencial, apoyado en el uso de las Tecnologías de Información.

La convocatoria al CEU2023 se lleva a cabo a nivel nacional, para todos aquellos alumnos y egresados de universidades nacionales que cumplan con los requisitos detallados en la sección “Requisitos”.

Con la finalidad de garantizar la eficiente y transparente administración de las etapas del proceso de admisión, te invitamos a revisar las Bases del proceso de admisión al CEU2023.

Noticias relacionadas

Contacto
Envíanos un correo
Informes