Concurso "Buenas prácticas en igualdad de género 2025-Ositrán"

Dirigido a las empresas prestadoras supervisadas por el Ositrán.

Concurso "Buenas prácticas en igualdad de género 2025-Ositrán"
El concurso “Buenas prácticas en igualdad de género 2025-Ositrán” busca reconocer las mejores y más innovadoras prácticas desarrolladas por las entidades prestadoras que realizan actividades de explotación de infraestructura de transporte de uso público, bajo el ámbito del Ositrán, a través de las cuales se logra un impacto positivo en la reducción de la brecha de género, incentivando la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres.

Pueden postular todas las entidades prestadoras supervisadas por el Ositrán, es decir aquellas empresas o grupo de empresas, públicas o privadas, que realizan actividades de explotación de infraestructura de transporte de uso público.

El concurso “Buenas prácticas en igualdad de género 2025-Ositrán” tiene dos categorías denominadas Excelencia en igualdad y Excelencia en inclusión, que son reconocimientos a la iniciativa y/o estrategia más creativa y/o innovadora que promueva la igualdad de género y la inclusión, en el ámbito interno (personal de la entidad prestadora) y/o externo (usuarias/os, población, proveedores/as, etc.), a través de actividades educativas, comunicacionales, de gestión interna, responsabilidad social, entre otras.

Las inscripciones se llevarán a cabo a partir del 1 de julio al 5 de septiembre de 2025, mediante el registro y remisión de la ficha de postulación, a través del correo concurso_igualdad@ositran.gob.pe con la documentación que sustente la propuesta presentada, pudiéndose agregar material fotográfico o fílmico como parte del sustento, entre otros.

En caso existan consultas sobre el concurso, estas deberán ser remitidas al correo concurso_igualdad@ositran.gob.pe hasta el 12 de septiembre del 2025, las mismas que serán absueltas por el Comité de Bases.

El Jurador Calificador estará integrado por:

  • Un/a representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
  • Un/a representante de los Consejos de Usuarios.
  • Un/a representante de la Academia.
  • Un/a comunicador /a.
  • Un/a especialista en materia de género.
Para más información, lo invitamos a revisar los siguientes documentos:

Bases del Concurso: aquí

Ficha de inscripción: aquí

(Versión Word aquí)

Noticias relacionadas

Contacto
Envíanos un correo
Para consultas

Otras campañas relacionadas

Sigue nuestras redes sociales