OSIPTEL: más de dos millones de nuevos contratos cortos se emitieron para servicios fijos y móviles en junio

Nota de prensa

31 de julio de 2021 - 12:00 a. m.

  • El 83 % del total de contrataciones correspondió a contratos cortos emitidos por las operadoras Claro, Bitel, Telefónica y Entel.
  • Desde su uso obligatorio en abril, se han emitido casi cinco millones de contratos cortos hasta junio.

En junio, las empresas operadoras emitieron más de dos millones de nuevas contrataciones de servicios móviles y fijos en el territorio nacional empleando los contratos cortos (contratos tipo), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

La adopción de este contrato corto en el mercado fue equivalente al 83 % del total de 2,51 millones de contrataciones de servicios efectuadas en el sexto mes del año, de acuerdo con lo reportado por las empresas Claro, Entel, Bitel y Telefónica. Es decir, ocho de cada diez contrataciones nuevas de los servicios de telecomunicaciones emplearon los contratos cortos.

De esta forma, la participación de la adopción de los contratos cortos superó los avances de los meses de abril (59,6 %) y mayo (67 %). Según lo indicado por las empresas Claro y Bitel, se emplearon los nuevos contratos cortos en las 655 367 y 582 649 nuevas contrataciones de junio, respectivamente.

Por su parte, la empresa Telefónica informó al ente regulador que, de las 687 809 nuevas contrataciones registradas en junio, un total de 521 473 nuevas contrataciones (76 %) emplearon contratos cortos. Mientras, la empresa Entel señaló que entregó 309 764 contratos cortos lo que significó su implementación en un 54 % del universo de contrataciones (572 071 contratos totales) de dicha empresa.

Fuente: – empresas operadoras

En ese sentido, el OSIPTEL hace seguimiento al cumplimiento de las obligaciones dispuestas para la utilización de los contratos cortos por servicio por parte de las empresas operadoras. Como se recuerda, el organismo regulador inició los procedimientos administrativos sancionadores e impuso medidas cautelares a las operadoras Telefónica y Entel para que adecúen su conducta y empleen los contratos tipo aprobados. La verificación del cumplimiento de las medidas cautelares se encuentra actualmente en trámite.

Adopción de contratos cortos que benefician al usuario

De manera global, desde su uso obligatorio en abril, se han emitido casi cinco millones de contratos cortos, beneficiando cada vez a más usuarios, pues les permiten acceder a información sencilla, clara y esencial, concentrada en pocas páginas, sobre sus servicios fijos y móviles, sean brindados de forma individual o empaquetada (en dúos o tríos, por ejemplo). Además, cada contrato corto tiene a la mano la cartilla informativa sobre los principales derechos como usuarios.

 

Lima, 31 de julio de 2021

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

“Promovemos la competencia, empoderamos al usuario”

@OSIPTEL 

www.facebook.com/osipteloficial