OSIPTEL realiza monitoreo remoto para verificar calidad del servicio de internet fijo en hogares
Nota de prensa
8 de abril de 2021 - 12:00 a. m.
- Debido a la pandemia del COVID-19, se vienen realizando verificaciones de manera remota, a fin de salvaguardar la salud de los usuarios y del personal del ente regulador.
- Mediciones permitirán verificar si las empresas operadoras cumplen con lo ofrecido en los contratos.
Como parte de su rol fiscalizador y supervisor, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) viene realizando diferentes acciones para la verificación de la calidad del servicio de acceso a internet fijo, tales como la evaluación de los niveles de congestión de las redes fijas, el seguimiento continuo del crecimiento de tráfico, así como monitoreos remotos a nivel de usuarios.
En esa línea, para el primer semestre del año 2021, se han programado mediciones de monitoreo remoto en 20 centros poblados de 16 regiones del país, con el fin de verificar la calidad del servicio de internet fijo que brindan las empresas operadoras a los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Debido a la pandemia del COVID-19, las verificaciones de la conectividad fija se vienen realizando de manera remota, a fin de salvaguardar la salud de los usuarios y del personal del OSIPTEL. En efecto, para dichas verificaciones, el ente regulador utiliza un aplicativo informático seguro para conectarse de manera remota a las redes de los usuarios en sus hogares.
El monitoreo remoto se viene realizando según lo establecido en el Reglamento General de Calidad y en los instructivos técnicos de medición del servicio de acceso a Internet, de manera aleatoria, inicialmente con los usuarios de las empresas operadoras con mayor cantidad de abonados, como es el caso de Movistar y Claro.
Para ello, un supervisor autorizado del OSIPTEL se comunica con los abonados a fin de solicitar su consentimiento para el acceso a sus redes domésticas, además de pactar fecha y hora para esta acción. El usuario deberá comunicarse a la línea 1844 del OSIPTEL para constatar la veracidad de la información.
Asimismo, cualquier usuario que quiera participar en este monitoreo remoto, con el fin de que se verifique si la velocidad ofrecida por las empresas operadoras está de acuerdo a lo contratado, podrá inscribirse en el siguiente enlace: https://www.osiptel.gob.pe/voluntarios/
Durante el monitoreo, el supervisor de OSIPTEL realizará pruebas de la velocidad de descarga y de carga, latencia, tasa de perdida de paquetes, entre otros. De acuerdo al desempeño de la red, todo durará como mínimo 30 minutos. Culminada las mediciones se informará al abonado los resultados obtenidos.
De detectarse casos de bajo desempeño o valores por debajo a lo contratado, OSIPTEL solicitará a las empresas operadoras las mejoras respectivas en el servicio prestado a los usuarios y centros poblados.
El OSIPTEL inició las acciones de monitoreo remoto el 15 de marzo y a la fecha se ha cubierto las regiones de Ica, Moquegua, Tacna, Lambayeque y Lima.
A continuación, se detalla la relación de centros poblados seleccionados programados para monitoreo remoto en lo que resta del primer semestre de 2021:
Cronograma Monitoreo Remoto
Departamento
Provincia
Distrito
CCPP
Inicio
Fin
Cusco
Cusco
San Sebastián
San Sebastián
12-abr
17-abr
Lima
Lima
Comas
La Libertad
12-abr
17-abr
Ucayali
Coronel Portillo
Callería
Pucallpa
12-abr
24-abr
Lima
Callao
Ventanilla
Ventanilla
19-abr
24-abr
Madre De Dios
Tambopata
Tambopata
Puerto Maldonado
12-abr
24-abr
La Libertad
Trujillo
Trujillo
Trujillo
17-may
22-may
Apurímac
Andahuaylas
Andahuaylas
Andahuaylas
24-may
28-may
Arequipa
Arequipa
Sachaca
Sachaca
31-may
07-jun
Ayacucho
Huamanga
San Juan Bautista
San Juan Bautista
31-may
08-jun
Junín
Huancayo
El Tambo
El Tambo
31-may
12-jun
Tumbes
Tumbes
Tumbes
Tumbes
31-may
15-jun
Piura
Piura
Piura
Piura
01-jun
14-jun
Huánuco
Huánuco
Huánuco
Huánuco
03-jun
12-jun
Arequipa
Arequipa
Alto Selva Alegre
Selva Alegre
08-jun
16-jun
Lima, 08 de abril de 2021
Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales