Comunicado
Comunicado
26 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL informa a la opinión pública lo siguiente:
El sismo de 8.0 grados de magnitud registrado la madrugada del 26 de mayo de 2019, con epicentro a 70 km al SE de Lagunas, Alto Amazonas, Loreto, provocó congestión de los servicios públicos de telecomunicaciones en los minutos posteriores al movimiento telúrico. También generó cortes de energía eléctrica en Yurimaguas, Uchiza, Tarapoto, Moyobamba y Tocache, que duraron entre 10 minutos y una hora aproximadamente, y que afectaron los servicios de telecomunicaciones en algunas zonas.
Tras las acciones de supervisión realizadas por el OSIPTEL, la información que se tiene hasta las 18:00 horas es la siguiente:
- Claro presentó congestión en el servicio móvil minutos después de producido el sismo y se mantiene la caída de su estación base en Santa Teresa. La empresa operadora espera atender este problema en cuanto se superen las dificultades de acceso.
- Telefónica reportó que algunas de sus estaciones base dejaron de funcionar cuando se acabaron las baterías de respaldo, pero el servicio se viene restableciendo progresivamente con la ayuda de grupos electrógenos. Hasta la tarde de hoy, tenían 12 estaciones afectadas: 5 en Loreto, 4 en San Martín y 3 en Amazonas.
- Entel reportó cortes de energía en diversas zonas, pero todas sus estaciones se encuentran operativas; cuatro de ellas, en Alto Amazonas, vienen funcionando con sistemas de respaldo.
- Bitel también se encuentra trabajando con sistemas de respaldo, incluido paneles solares. Tiene tres estaciones con problemas de energía y corte de fibra óptica en San Martín, no obstante vienen funcionando con su sistema de redundancia.
El OSIPTEL verificó que las empresas operadoras activaron el servicio119. Entel lo hizo con cierto retardo.
También corroboró que los servicios públicos de telecomunicaciones de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Piura, Puno y Tacna se encuentran operativos y solo se presentaron algunos problemas de congestión.
La empresa Red de Energía del Perú / Electro Tocache tenía programado un corte de energía desde las 08:00 hasta las 18:00 horas de hoy, pero ante la situación de emergencia, el OSIPTEL coordinó con el OSINERGMIN para que suspenda la medida.
Asimismo, las cuatro empresas móviles publicaron avisos ofreciendo SMS (mensajes de texto) gratuitos en los departamentos de San Martín y Loreto.
El OSIPTEL informa que continúa monitoreando los servicios públicos de telecomunicaciones y está en permanente coordinación con las empresas operadoras para que el restablecimiento de los mimos se realice en el tiempo más corto posible.
Lima, 26 de mayo de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa
“Promovemos la competencia, empoderamos al usuario”
www.facebook.com/osipteloficial