Comunicado a la Opinión Pública
Comunicado
26 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

En relación a la interrupción de los servicios públicos de telecomunicaciones que presta la empresa Telefónica del Perú, ocurrida a las 9:02 horas del martes 26 de setiembre en zonas del departamento de Ucayali, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) cumple con informar a la opinión pública lo siguiente:
- La empresa informó que la interrupción se generó por un corte de fibra óptica en el tramo Tingo María – Pucallpa. Reportó además que su personal se trasladó al lugar del incidente para realizar las acciones que permitan el restablecimiento de los servicios.
- El regulador, a través de su Oficina Desconcentrada en Ucayali, se comunicó con el operador para recabar información sobre la afectación de los servicios.
- La Gerencia de Supervisión y Fiscalización, en coordinación con la OD-Ucayali, vienen monitoreando continuamente el restablecimiento de los servicios por parte de la empresa operadora.
- La empresa operadora tiene como obligación acreditar las causas de la interrupción en un plazo máximo de 4 días hábiles y 3 días más para informar el número de abonados afectados. Si como resultado de la supervisión se determinan incumplimientos a la normativa vigente, el OSIPTEL iniciaría un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a la empresa operadora, pudiendo ser sancionada con una multa de entre 51 UIT a 150 UIT.
- Cabe indicar que el corte del servicio de Telefónica en el departamento de Ucayali afecta a 8,500 abonados en telefonía fija, y a 255 mil usuarios en telefonía móvil con tecnologías 2G, 3G y 4G.
Lima, 26 de setiembre de 2017
Gerencia de Comunicación Corporativa