OSIPTEL desarrolló Audiencia Pública para exponer propuesta sobre mantener la tarifa de telefonía fija los siguientes tres años

Nota de prensa

17 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Descripcion de la imagen
  • El OSIPTEL organizó audiencias públicas para recibir opiniones en Chiclayo, Huancayo y Lima.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), organizó audiencias públicas en Lima, Huancayo y Chiclayo para recoger comentarios sobre la propuesta de mantener sin alza las tarifas del servicio de telefonía fija que brinda la empresa Telefónica del Perú.

El nuevo cálculo del Factor de Productividad del OSIPTEL que busca evitar el alza de las tarifas, entraría en vigencia a partir del 1 de setiembre y se mantendrá hasta agosto de 2019.

De aprobarse la propuesta del OSIPTEL, los usuarios se beneficiarán con ahorros en términos reales, toda vez que la proyección se sustenta en que la economía se mantendrá estable, y de acuerdo a diversas proyecciones, no se prevén variaciones importantes en los niveles de inflación.

Durante la audiencia pública en Lima, el organismo regulador recibió la opinión de los usuarios y especialistas del sector telecomunicaciones.

Cabe recordar que el OSIPTEL inició en 2001 los ajustes trimestrales del Factor de Productividad para las tarifas en los servicios de instalación de una conexión nueva de telefonía fija (Canasta C), rentas mensuales y llamadas telefónicas locales (Canasta D) y llamadas de larga distancia nacional e internacional (Canasta E) que brinda Telefónica del Perú. En 15 años de vigencia, este mecanismo ha permitido un ahorro acumulado de 36% a los usuarios.

Lima, 17 de junio de 2016

Gerencia de Comunicación Corporativa

@OSIPTEL 

www.facebook.com/osipteloficial