OSIPTEL PROPONE EL FACTOR DE PRODUCTIVIDAD PARA REDUCIR TARIFAS EN EL PERÍODO 2013-2016
Nota de prensa
13 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

Además, el OSIPTEL ha propuesto la modificación de las condiciones regulatorias bajo las cuales se ejecutan los mencionados ajustes tarifarios. Los cambios buscan incentivar la inversión de Telefónica del Perú, en la expansión de la cobertura del servicio de telefonía fija hacia zonas sin acceso.
Ambas propuestas serán sometidas a la opinión pública.
De aprobarse la propuesta del OSIPTEL, Telefónica del Perú podría ajustar sus tarifas en 1.685% cada trimestre a partir del 1° de setiembre próximo. Por este mismo mecanismo, la operadora de telecomunicaciones está cumpliendo con reducir sus tarifas reguladas en 5.905% anual, vigente para el período que se inició en setiembre del 2010 y que vencerá en agosto próximo.
Mecanismo de factor de productividad
El ajuste tarifario por aplicación del Factor de Productividad es un mecanismo de regulación por incentivos que obliga a que Telefónica del Perú transfiera las eficiencias operativas que logre en su gestión, a los usuarios de sus servicios de telefonía. El mecanismo también toma en cuenta la fluctuación de los precios de la economía (inflación).
La aplicación de este régimen se inició en setiembre de 2001 y determina ajustes trimestrales tarifarios en los servicios regulados de la mencionada empresa, agrupados de la siguiente manera:
• Canasta C: Servicio de instalación de una conexión nueva de telefonía fija.
• Canasta D: Rentas mensuales y las llamadas telefónicas locales.
• Canasta E: Llamadas telefónicas de larga distancia nacional y de larga distancia internacional.
Hasta el momento, el OSIPTEL ha realizado cuatro procesos de revisión del Factor de Productividad:

Nuevo mecanismo
La propuesta publicada por OSIPTEL en el Diario El Peruano el pasado 10 de mayo, considera la modificación de las normas que regulan los ajustes tarifarios por Factor de Productividad. En efecto, se ha propuesto que el “Instructivo para el Ajuste de Tarifas de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones de Categoría I” provea incentivos adecuados a fin de que la empresa regulada amplíe la red de telefonía fija alámbrica en zonas urbanas donde aún no existe el acceso a tales servicios.
La modificación apunta a que se armonice la distribución de beneficios de las ganancias de productividad derivados del esquema regulatorio con los incentivos a la expansión de la cobertura en zonas urbanas sin acceso mencionado servicio.
Audiencia
El ente regulador de las telecomunicaciones indicó que sus propuestas estarán disponibles en su portal institucional para recibir comentarios de la opinión pública en general. Tales comentarios podrán ser remitidos hasta el 14 de junio por escrito o por correo electrónico (sid@osiptel.gob.pe).
Asimismo, el OSIPTEL convocará a una Audiencia Pública para el próximo 21 de junio en Lima, y en fechas por anunciarse en el interior del país.
13 de mayo de 2013
Comunicación Corporativa
OSIPTEL
@OSIPTEL