LIMA, PIURA Y HUANCAYO SERÁN SEDES DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DESCENTRALIZADAS POR EL FACTOR DE PRODUCTIVIDAD 2013-2016
Nota de prensa
17 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

En cumplimiento del artículo 9° de la Resolución N°127-2003-CD/OSIPTEL, se eligió a la ciudad capital por concentrar el mayor número de abonados a nivel nacional. En tanto, que Piura y Junín (Huancayo), fueron seleccionadas mediante un sorteo realizado esta mañana en la sede principal del organismo regulador, el mismo que contó con la presencia de un notario público, Jessica De Vettori González. Las audiencias se llevarán a cabo de manera simultánea el próximo 21 de junio, en un auditorio que será anunciado en breve por el OSIPTEL.
Cabe precisar que el nuevo Factor de Productividad deberá aprobarse el 25 de julio próximo, y entrará en vigencia a partir de setiembre de este año, hasta el año 2016.
Como se recuerda, el OSIPTEL considera una reducción anual de tarifas de 6.57% para el período setiembre 2013- agosto 2016, en los servicios regulados que brinda Telefónica del Perú.
Tal ajuste anual, conocido como la aplicación del Factor de Productividad, se fija cada tres años en cumplimiento del Régimen Tarifario de Fórmula de Tarifas Tope incluido en los contratos de concesión celebrados entre el Estado Peruano y dicha empresa en el 2002.
La propuesta publicada por el OSIPTEL en el Diario El Peruano el pasado 10 de mayo, también considera la modificación de las normas que regulan los ajustes tarifarios por Factor de Productividad. Se ha propuesto que el “Instructivo para el Ajuste de Tarifas de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones de Categoría I” provea incentivos adecuados a fin de que la empresa regulada amplíe la red de telefonía fija alámbrica en zonas urbanas donde aún no existe el acceso a tales servicios.
San Borja, 17 de mayo de 2013
Gerencia de Comunicación Corporativa
2251313 anexo 2337/23312416/ 993714678/ 990436913
@OSIPTEL