EL PÚBLICO OPINÓ SOBRE EL PROYECTO DE FIJACIÓN DEL FACTOR DE PRODUCTIVIDAD 2013-2016
Nota de prensa
21 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

El público tuvo la oportunidad de opinar sobre la proyecto de norma para la fijación del Factor de Productividad Anual, que regirá las reducciones tarifas en telefonía fija aplicadas a Telefónica del Perú, de acuerdo a lo estipulado en los contratos de concesión firmados entre el Estado Peruano y dicha compañía, y que se aplica desde setiembre del 2001.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), organizó audiencias públicas en Lima, Huancayo y Piura, para recoger los comentarios del público en general y de las empresas operadoras sobre su proyecto de norma.
Las audiencias contaron con la presencia de especialistas del sector y público en general. Las sesiones convocaron a 104 personas en Lima, 120 en Huancayo y 90 en Piura.
Durante la auditoría se expuso la propuesta de OSIPTEL, que considera una reducción real anual de tarifas de hasta 6.57% para el período setiembre 2013- agosto 2016, en los servicios regulados que brinda Telefónica del Perú. De aprobarse la propuesta, los mencionados productos de esta compañía podrían abaratarse en términos reales en 1.685% cada trimestre a partir del 1° de setiembre próximo.
Cabe indicar que las tarifas de Telefónica del Perú están reguladas por el régimen de Tarifas Tope que está estipulado en los contratos de concesión que firmados con el Estado peruano. Este esquema de regulación se basa en el Factor de Productividad, que es un indicador que toma en cuenta las ganancias en eficiencia de la empresa regulada, para luego trasladar su efecto a los usuarios, quienes se benefician con una reducción en las tarifas de: instalación de líneas de telefonía fija que se cobra como un cargo único (denominada Canasta C), renta mensual y llamadas locales adicionales a los que otorgan los planes tarifarios (Canasta D); y llamadas de larga distancia (Canasta E).
El Factor de Productividad deberá ser aprobado por el Consejo Directivo del OSIPTEL en julio próximo, y comenzará a aplicarse desde el 1º de setiembre de este año.
Adicionalmente, el OSIPTEL ha publicado un proyecto de modificación del Instructivo de Tarifas, norma que contiene las reglas bajo las cuales se ejecutan los ajustes tarifarios.Tal modificación permitirá que las ganancias en eficiencia que se obtengan por aplicación del Factor de Productividad a aprobarse, no solo beneficien a los usuarios que ya cuentan con el servicio de telefonía fija mediante menores tarifas, sino que también se promueva una mayor cobertura del servicio fijo alámbrico hacia hogares que actualmente no cuentan con el mismo
Lima, 21 de junio de 2010.
Gerencia de Comunicación Corporativa
@OSIPTEL