Prevén que el B2B se masificará entre las Pymes
Nota de prensa
27 de mayo de 2010 - 12:00 a. m.
En la cumbre de la GSMA Mobile Money que tiene lugar en Rio de Janeiro, Brasil, y que finaliza hoy, se instó a que los operadores móviles y los bancos fomenten lazos más fuertes entre sí con el fin de potenciar este mercado que cuenta con 147 implementaciones en todo el mundo. En uno de los paneles, el debate se centró sobre el B2B y los mercados de consumo. Se prevé que el mercado de consumo de pagos P2P serán los más populares a nivel general y los B2B se masificarán entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Además, se habló sobre la relación del pago por móvil y las regulaciones que se presentan actualmente como un problema fundamental subyacente. La ejecutiva de Ética y Cumplimiento de Vodafone, Natasha Monyamane, por su parte, tocó el tema de la relación espinosa entre el banco y los operadores y el impacto de esta interacción con los reguladores. La ejecutiva manifestó que lo primero que hay que saber es si el banco central brinda el permiso para lanzar un producto a través de un servicio móvil. Primero, la empresa debe obtener una licencia bancaria y deberá colaborar con el banco como una joint venture. La relación con el regulador debe ser a través del banco o directamente.