Osiptel busca reducir tarifas en zonas rurales para beneficiar a más de seis millones de usuarios

Nota de prensa

13 de mayo de 2010 - 12:00 a. m.

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) fijará cargos de interconexión diferenciados para propiciar una reducción de las tarifas de telefonía rural a partir del segundo semestre de este año y beneficiar a más de seis millones de usuarios. Para ello el regulador publicó hoy una resolución que establece “Reglas para la determinación de cargos de interconexión diferenciados”, que busca reducir los costos de interconexión que cobran las empresas de telefonía a los operadores de telefonía rural, y estos a su vez deberán trasladar dicha reducción a los usuarios. Estos cargos de interconexión se aplicarán para todas las empresas operadoras que brindan servicio de telefonía móvil, fija, larga distancia nacional, pública y transporte conmutado. Actualmente en el mercado operan cuatro operadores de telefonía rural: Rural Telecom, Gilat to Home, Valtron, y Telefónica del Perú. Según este procedimiento, las operadoras urbanas tienen plazo hasta el 31 de mayo para remitir al Osiptel información respecto al tráfico anual en minutos correspondiente a las llamadas desde y hacia zonas rurales, tasación del tráfico, cargo promedio ponderado que viene aplicando, entre otros indicadores. También las empresas pueden presentar sus propuestas de cargos de interconexión. El Osiptel ha considerando conveniente fijar dichos cargos debido a que en algunas áreas rurales, si bien hay competencia, los operadores rurales no pueden bajar más sus tarifas porque los costos de interconexión son altos. Además, también se ha observado que muchos operadores móviles han ampliado su cobertura a áreas rurales, lo que ha generado que el tráfico para los operadores rurales disminuya casi a niveles críticos. Si bien este escenario de competencia es bueno, es necesario dar a los operadores rurales las herramientas necesarias para poder competir y generar una mayor dinámica en el sector, según el regulador.

Ver noticia completa