Las cabinas de Internet ceden ante más conexiones en casa

Nota de prensa

28 de setiembre de 2010 - 12:00 a. m.

Pese a las mejoras en el poder adquisitivo de los peruanos, y a la mayor oferta de alternativas residenciales y móviles para acceder a Internet, el 65,3% de la población accede a este servicio desde las cabinas públicas. Ayer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que durante el segundo trimestre del año esa opción se mantuvo como la más usada en todo el país, en comparación con los accesos en casa, los realizados en el trabajo y otros. En base a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, el INEI confirmó que, pese a que aún es importante, este tipo de acceso cede paso a otras clases y momentos para entrar a Internet: en el 2007 el 75,3% de los peruanos usaba cabinas; en el 2008 era 70,9%; y en el segundo trimestre del año pasado, 67,7%. Cabe indicar que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Pro Inversión han indicado que quieren desarrollar nuevos proyectos. La masificación ha sido identificada también como una oportunidad de negocios por parte de las compañías. Voceros de Telefónica del Perú aseguraron que la empresa apuesta por la masificación de Internet de banda ancha en el Perú.

Ver noticia completa