Reorganizar el espectro y actualizar a multibanda llevarán al 93% de las radiobases a ser multi-estándar hacia 2015

Nota de prensa

14 de julio de 2010 - 12:00 a. m.

Nombres como Single RAN, Uni-BTS, Multi-RAN, Radio multi-estándar, significan esencialmente lo mismo: mejoras relativamente simples que llevan a una sola radio base estándar a soportar múltiples tecnologías. Durante los próximos años verán un rápido crecimiento a través de las actualizaciones en mercados maduros y emergentes, de acuerdo a un informe de ABI Research. Insertar una nueva placa de banda base o una sencilla actualización de software a las actuales permitiría a una radio base WCDMA operar en los estándares HSDPA, HSPA + y posiblemente en LTE. Los últimos avances en circuitos RF y SDR permiten reutilizar los componentes si se opera en la misma banda de frecuencia. Estas actualizaciones se iniciarán en 2011 y continuarán hasta cerca del año 2015. Según Aditya Kaul, analista de redes móviles de ABI Research, "el primer aumento en las actualizaciones a multi-estándar vendrá de los mercados en desarrollo, especialmente de la India, que ahora están ocupados en el despliegue de redes 3G. Un nuevo impulso vendrá de los despliegues de LTE en mercados maduros". El informe señala que reordenar el espectro impulsará estas actualizaciones, dado que existen importantes cantidades de espectro asignados que son subutilizados o inutilizados. En tanto, la actualización multi-estándar permitirá a los operadores disponer de ese espectro de banda para nuevos usos. Por ejemplo, la banda de 900 MHz en Europa, fue inicialmente dedicada al uso de GSM, aunque ahora está siendo utilizada para redes UMTS. Esto es posible mediante el uso de radio bases con multi-estándar que operan sobre componentes RF. Las radio base multi-estándar son ofrecidas por todos los fabricantes de infraestructura: Alcatel-Lucent, Nokia Siemens Networks, ZTE, Ericsson, Huawei, Motorola, entre otros.

Ver noticia completa