Telecomunicaciones y nueva dimensión del desarrollo. Por Ignacio Basombrío

Nota de prensa

17 de agosto de 2010 - 12:00 a. m.

El desarrollo acelerado de la banda ancha en la región latinoamericana y las implicancias que este proceso tecnológico tiene para el avance económico y social, han sido analizados desde una perspectiva internacional en una reciente reunión celebrada en Lima, organizada, entre otros organismos, por Regulatel y el OSIPTEL. Resulta en verdad estimulante conocer cómo ha sido posible cambiar muy aceleradamente las condiciones prevalecientes en lo que respeta al acceso a la información en países en desarrollo y emergentes debido a la utilización de las tecnologías de las telecomunicaciones, el despliegue de la infraestructura y la inversión del sector privado en el marco de políticas de Estado estables, orientadas al desarrollo y modernización de las estructuras económicas como sociales. A diferencia de otros elementos de cambio estructural, como la industrialización, por ejemplo, en el caso de las telecomunicaciones se observa una mayor simetría en los avances que se registran tanto en las naciones desarrolladas como en aquellos países en desarrollo, que cuenten con mecanismos orientados a la promoción de la inversión, de la competencia y del mercado.

Ver noticia completa