El uso de cabinas públicas aún lidera el acceso a Internet
Nota de prensa
29 de junio de 2010 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el acceso doméstico a Internet se incrementó durante el primer trimestre del año. Al cierre de ese período, el 23,4% de los hogares de Lima Metropolitana contó con acceso de conexión a este servicio. Según el informe “Tecnologías de información y comunicación” elaborado por la agencia estatal tomando en cuenta los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2009, el porcentaje de familias en Lima con acceso a Internet aumentó en tres puntos porcentuales. Al respecto, el OSIPTEL informó que al cierre del año pasado el total de suscriptores llegó a casi 831 mil, es decir 10% más que en el 2008. El INEI sostiene que en el 72,1% de los hogares al menos uno de sus miembros cuenta con celular. En el área urbana, esta cifra llegó a 81% de los hogares, mientras que en la rural fue de 39,9%. Una fuente de Telefónica del Perú comentó que esos resultados son reflejo de lo que ocurre en el mercado, donde la telefonía móvil le ha ganado largamente a la fija.