El OSIPTEL publicó proyecto de reglamento de Portabilidad Numérica
Nota de prensa
28 de octubre de 2008 - 12:00 a. m.

En una significativa ceremonia, el Banco de la Nación y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) firmaron un convenio de cooperación por el cual se coordinaran acciones para la difusión y orientación al público en temas de telefonía, Internet y TV por suscripción, a través de la red nacional del BN.
El convenio fue suscrito por el titular de OSIPTEL, Guillermo Thornberry Villarán y el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Humberto Meneses Arancibia.
A través del presente acuerdo, se sientan las bases para futuros convenios específicos de reciprocidad y colaboración en políticas públicas de responsabilidad e inclusión social.
El presidente de OSIPTEL, Guillermo Thornberry Villarán afirmó que en su institución están particularmente orgullosos de firmar este convenio de cooperación porque "permitirá a los usuarios de todo el país recibir orientación en cualquiera de las oficinas que conforman la red del Banco de la Nación a nivel nacional".
A su turno, la máxima autoridad del Banco de la Nación, Humberto Meneses Arancibia, destacó que el BN tiene el objetivo trazado de fortalecer su rol social y de banca de servicio. Por ello, sostuvo que la alianza con Osiptel impulsará a otros organismos reguladores a aprovechar las 412 oficinas de la red nacional para difundir sus orientaciones y consejos al usuario de servicios públicos.
El OSIPTEL publicó el proyecto de Reglamento de Portabilidad Numérica en los Servicios Públicos Móviles, que permitirá a los usuarios cambiarse de empresa operadora y conservar su número telefónico.
La Ley establece que la portabilidad numérica en los servicios móviles será efectiva a partir del 01 de enero del 2010 y será de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional por los operadores del servicio móvil, que comprende el servicio de telefonía móvil, servicio de comunicadores personales y servicio de canales múltiples de selección automática (troncalizado).
El Proyecto de Reglamento de Portabilidad Numérica en los Servicios Públicos Móviles presentado por el Organismo Supervisor de la Inversión Privada (OSIPTEL) propone como normas y procedimientos más importantes, que:
- Todo abonado del servicio público móvil tiene derecho a la portabilidad de su número móvil, independientemente de la modalidad de pago contratado.
- Los operadores móviles están obligados a respetar el derecho a la portabilidad numérica y permitir la libre migración del usuario, si éste lo desea.
- El usuario que desee cambiarse de operador y conservar su número sólo tiene que presentar su solicitud a la empresa operadora a la que quiera migrar y ésta se encargará de hacer el trámite correspondiente.
- La portabilidad del número móvil será efectiva en un plazo máximo de seis días hábiles después de haber presentado la solicitud.
- El acceso a la portabilidad numérica móvil será gratuita para el usuario. Los costos que impliquen la tramitación de la solicitud serán cubiertos por la empresa operadora que reciba al usuario migrante.
El Proyecto de Reglamento de Portabilidad Numérica en los Servicios Públicos Móviles, publicado hoy en las normas legales del diario El Peruano, se encuentra también en el portal institucional del OSIPTEL: www.osiptel.gob.pe para que los interesados puedan comentar y enviar sus opiniones en los próximos 15 días calendario.