Usuarios plantean revisar el contrato suscrito con Telefónica
Nota de prensa
16 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
La República.- El contrato entre TgP y el Estado no es el único que necesita ser modificado. Es así que el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Jaime Delgado, afirma que también es necesario revisar el contrato suscrito por el Estado con Telefónica del Perú. "No puede ser que todavía los usuarios tengamos que pagar por el concepto de renta fija", afirmó en referencia al concepto de renta básica que pagan los peruanos en los recibos de telefonía. Durante la celebración del Día Mundial del Consumidor, Delgado consideró necesario un cambio en la legislación para poder revertir los abusos que se cometen en contra de los usuarios y dar más control a los organismos reguladores para que cumplan su función. Propuestas de partidos: Según la encuesta de Analistas & Consultores, para el 76.4% de peruanos los candidatos presidenciales no tienen un mensaje claro a favor de los consumidores, es por ello que ayer varios partidos políticos expusieron sus propuestas a Aspec. Hernán Garrido-Lecca, representante del Apra, propuso la creación del Organismo Supervisor de Servicios Municipales para evitar cobros abusivos de arbitrios. Para Natale Amprimo, candidato de Alianza Para el Progreso, la salida podría dar un rango constitucional a Indecopi o Aspec. Para Humberto Lay, de Restauración Nacional, se debe fortalecer Indecopi o crear un Consejo Nacional del Consumidor.