Costo de terminación eleva tarifas de móviles. Pago debería ser de US$0,13 según el promedio internacional, sostiene Nextel

Nota de prensa

18 de enero de 2005 - 12:00 a. m.

El Comercio.- Los operadores de telefonía móvil están preocupados porque existen factores en este segmento que restringen la competencia, encarecen las tarifas y limitan la penetración de mercado. Miguel Rivera, presidente ejecutivo de Nextel del Perú, mencionó que recientemente el Osiptel publicó un proyecto de norma que busca regular el cargo de terminación en redes móviles; es decir, el costo de conexión que recae en el usuario cuando llama a un teléfono móvil de un operador distinto al que le provee servicios, siendo esta una las anomalías que más perjudican al mercado. Esta iniciativa es positiva, pues reconoce que el cargo de terminación debe estar basado en costos y no debe ser diferenciado, señaló Rivera. Sin embargo, mencionó que el cargo referencial de US$0,2053 por minuto que se fija en forma temporal para todos los operadores es demasiado elevado y está desactualizado, pues toma referencia información del año 2000, cuando la comparación actualizada de cargos internacionales determina que el cargo debe fijarse en US$0,13 por minuto. "El cargo de terminación tiene gran peso en la tarifa del usuario; si se ajusta a US$0,13, Nextel podría reducir hasta en 25% las tarifas por minuto hacia otros operadores móviles", dijo. Los usuarios podrían hacer más llamadas, aseguró.