Empresa chilena Entel Chile dice que ventas en Perú subirían entre 2 y 5%
Nota de prensa
29 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
El Comercio (Reuters).- La empresa de telecomunicaciones chilena Entel espera que las ventas de su unidad en Perú crezcan entre un 2 y un 5 por ciento este año, estimó el martes el gerente de finanzas corporativo, Felipe Ureta. Entel , que tiene también unidades en Venezuela y Centroamérica, ingresó a Perú en el 2001 con Americatel con una oferta de servicios de llamadas de larga distancia, y luego entró al negocio de transmisión de datos y telefonía local para empresas. "En Perú estamos muy contentos. Entramos fuerte al inicio en larga distancia y ahora el mercado está teniendo la evolución tradicional: crece, madura y después se queda más estacionado", dijo Ureta durante la primera edición del foro "Latin America Investment Summit" organizado por Reuters. "Esperamos que sus ingresos crezcan levemente dos, tres, cinco por ciento, porque los negocios más maduros están planos, pero estamos creciendo en los negocios de datos y telefonía local", agregó. El ejecutivo aseguró que la firma tiene "una grata impresión" del ambiente de negocios en laindustria peruana, pese al período electoral por el que atraviesa el país y que ha puesto nerviosos a los mercados financieros. El candidato nacionalista Ollanta Humala tiene el 33 por ciento de las intenciones de voto y le sigue Lourdes Flores, considerada como la favorita de Wall Street, con un 27 por ciento, según últimos sondeos. Perú irá a elecciones generales el 9 de abril y si ninguno de los candidatos obtiene más del 50 por ciento de los votos, habrá una segunda vuelta el 7 de mayo. "Cada país determina su futuro, pero estamos muy tranquilos. Tenemos un plan de negocios desarrollándose y tratando de crecer", aseguró Ureta. "Estamos convencidos de que Perú va a seguir siendo atractivo para nosotros", añadió. Después de más de una semana de seguimiento, funcionarios de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Tahuamanu y la Policía Nacional de la comuna de Iberia, decomisaron en el departamento de Madre de Dios, más de 26.800 pies tablares (pt) de madera aserrada de la especie caoba, valorizada en el mercado local en aproximadamente 160.926 nuevos soles.