Empresas móviles ven en mensaje instantáneo un impulso a ingreso

Nota de prensa

14 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

El Comercio.- (Reuters) En Barcelona, quince de los principales operadores celulares, incluyendo China Mobile <0941.HK>, Vodafone y Telefónica Móviles , acordaron desplegar el servicio de los mensajes instantáneos en sus mercados, donde gestionan conjuntamente más de 700 millones de clientes. La Asociación de Operadores GSM, que agrupa a estas compañías, dijo que el número de usuarios potenciales podría ser aún mayor si otros operadores se suman a esta iniciativa que permite enviar y recibir mensajes entre todas las redes asociadas y emula las conversaciones electrónicas instantáneas, conocidas popularmente como "chats". Pero el servicio no será gratuito y los operadores tienen previsto cobrar a los clientes por enviar mensajes, aunque no por recibirlos, dijo Arun Sarin, consejero delegado de Vodafone. "El mensaje instantáneo representa una excitante nueva oportunidad para la industria celular", dijo René Obermann, presidente ejecutivo de T-Mobile, la división celular de Deutsche Telekom . Obermann descartó que los mensajes instantáneos mermaran los ingresos procedentes de los SMS. "El mensaje instantáneo se parece más al chateo. SMS significa enviar y olvidar. El mensaje instantáneo creará más mensajes", dijo Obermann. Los pioneros del nuevo servicio serán Vodafone y Orange, la división de telefonía móvil de France Telecom , que anunciaron hoy haber llegado a un acuerdo que permite el envío y la recepción de mensajes instantáneos entre sus 250 millones de clientes. "Hemos lanzado el año pasado un proyecto piloto con 100.000 clientes en Francia, pero aceleraremos el despliegue a partir de mediados del año y llegaremos a Rumania, Holanda y Gran Bretaña", dijo Sanjiv Ahuja, consejero delegado de Orange. La nueva oferta, a la que se sumará también China Mobile, con sus 250 millones de clientes, se basa en unos estándares comunes y abiertos para permitir el envío/recepción de mensajes entre usuarios de los distintos operadores, pero requerirá terminales con un software específico. "Esperamos que la mayoría de los terminales que se venderán el próximo año soportarán la nueva tecnología", dijo Ahuja. Algunos de los operadores presentes, incluyendo Telefónica Móviles , dijeron que aún no tenían fechas concretas para el lanzamiento del nuevo servicio.