El MTC identifica nuevas frecuencias de comunicación. Ministerio reanuda inscripción de los transportistas de carga hasta el 15 de febrero.

Nota de prensa

11 de enero de 2005 - 12:00 a. m.

El Comercio / Economía.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó ayer el proyecto de norma que aprueba el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias, con la finalidad de recoger distintos comentarios. La propuesta identifica nuevas frecuencias de telecomunicaciones para ser utilizadas por los operadores en áreas rurales y lugares considerados de preferente interés social. Además, precisa qué bandas de acceso fijo inalámbrico se pueden asignar por concurso público en Lima y Callao y, a solicitud de las partes, en provincias fuera de esta zona. El plan también contiene los cuadros de atribución de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones en el país, de forma tal que operen en bandas de frecuencias definidas previamente para asegurar su operatividad, minimizar la probabilidad de interferencias y permitir la coexistencia de servicios en una misma banda. De esta manera, el MTC busca actualizar el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias aprobado en 1997, recogiendo las actuales tendencias internacionales sobre el uso del espectro radioeléctrico. De otro lado, el portafolio dispuso la reanudación de las inscripciones de los transportistas de carga en el Registro Nacional de Transporte de Mercancías (RNTM) hasta el 15 de febrero de este año. Este se mantuvo cerrado desde el 4 de junio del 2004. En adelante deberán inscribirse los vehículos destinados a este servicio, así como las personas naturales y jurídicas que desarrollan dicha actividad.