Tarifas telefónicas bajan hasta 12%. Por factor de productividad, rentas mensuales y tarifas por llamadas en exceso disminuirán.

Nota de prensa

28 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

La República.- Tras aprobar el ajuste tarifario propuesto por Telefónica para el periodo marzo-mayo 2006, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció a partir de mañana una reducción promedio de 2% en las tarifas de telefonía fija, la que es posible con la aplicación del factor de productividad, por el cual la eficiencia de la empresa se traslada al usuario. En el caso de las tarifas por llamadas en exceso de la Línea Clásica, Línea Plus, Plan tarifario al minuto 1, 2, 3, 4, 5, 6 y la Línea Premium, estas disminuirán en el horario normal entre 3,5% para el Plan Tarifario al Minuto 6, y hasta 12,28% para la tarifa de la Línea Plus. Las rentas mensuales que se aplican a los planes Línea Clásica, Línea Plus 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 12, 13, 19, y el Plan Tarifario al Minuto 5 disminuirán en un rango que oscila entre 3,8% para la Línea Clásica, y 8,07% para la Línea Plus 4. Edwin San Román, presidente de Osiptel, precisó que desde setiembre del 2001 hasta la fecha la aplicación del factor de productividad ha beneficiado en forma importante a los usuarios, permitiendo que mediante estos ajustes periódicos el público acceda a reducciones tarifarias tanto en la renta mensual como las llamadas locales, así como también se ha beneficiado con una disminución tarifaria en el servicio de larga distancia nacional e internacional. De otro lado, el organismo regulador informó que la próxima aplicación de este mecanismo de regulación de precios tope se realizará el primero de junio del 2006. El factor de productividad, según explicó el Osiptel, se aplica como una forma de reproducir un esquema de competencia en el mercado de telefonía fija donde existe un operador dominante.