Proyecto de Osiptel impediría rebaja de tarifas móvil-móvil
Nota de prensa
12 de enero de 2005 - 12:00 a. m.
Correo.- El presidente ejecutivo de Nextel del Perú, Miguel Rivera, dijo que el costo de las llamadas entre teléfonos celulares de diferentes compañías podría verse reducido si el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ajusta el cargo de terminación de llamadas de US$0.2053 a US$0.13 el minuto. ¿Con el nuevo cargo de US$0.13, Nextel estaría en condiciones de reducir hasta en 25% las tarifas por minuto hacia otros operadores móviles¿, añadió. ¿Si bien Osiptel emitió un proyecto de norma que regula el tope de terminación móvil, lo que es positivo, el regulador utilizó una comparación internacional desactualizada con información del 2000¿, refirió. El cargo por terminación es el componente más importante del precio que paga el usuario, porque representa el 70% de la tarifa. De lograrse aplicar un cargo de US$0.13, el número de usuarios de telefonía móvil podría elevarse de 3.7 millones a 4 millones en el 2005, precisó Nextel. Actualmente el cobro lo determina cada operador. - Impacto de Telefónica: ¿Cuando se concrete la adquisición de BellSouth Perú por parte de Telefónica del Perú, se concentrará el 74% del mercado de telefonía móvil, por lo que si no se reducen los cargos de terminación en redes móviles existirá el riesgo de no poder reducir las tarifas celulares¿, recalcó. Según Nextel, el cargo de terminación propuesto (US$0.2053) no sólo se encuentra desfasado cuatro años, sino que es uno de los más altos que se le pagaría a Telefónica en todos los países en donde opera. Cuestionado sobre si la rebaja del cargo de terminación evitaría problemas -a nivel de competencia- al darse la fusión entre estas dos compañías de telefonía móvil, respondió que si bien mejoraría las condiciones de mercado, aún quedarían pendientes temas como el costo de enlace por ampliación de cobertura, el cual hoy es US$5 mil, debiendo estar en US$500.