Ingresos de Telefónica aumentaron 7%
Nota de prensa
14 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.
Gestión.- Los ingresos derivados de los negocios tradicionales de Telefónica del Perú (telefonía básica, larga distancia, telefonía pública y rural e interconexión, principalmente) disminuyeron 3.6% en promedio durante el 2006, pero los ingresos correspondientes a las nuevas tecnologías tuvieron significativos incrementos, informó la empresa. Explicaron que los ingresos de telefonía local presentaron en el 2006 un incremento casi nulo debido principalmente al impacto negativo generado por la aplicación del factor de productividad, así como por la caída del tráfico fijo-fijo. Este efecto se pudo compensar, en alguna medida, con el crecimiento de líneas en servicio (144 mil nuevas líneas), que se concentró, principalmente, en líneas prepago y límite de consumo. Los ingresos de larga distancia mostraron un leve incremento de 1% debido a que los mayores ingresos de Larga Distancia Internacional (LDI) de 17.6% por el mayor tráfico entrante y por tarjetas prepago, compensaron los menores ingresos de Larga Distancia Nacional (LDN) en 5.8%. Los ingresos de telefonía pública y telefonía rural disminuyeron 7.6% respecto a los registrados en el 2005, lo que se debe, principalmente, a la sustitución de sus servicios por los de telefonía móvil y al crecimiento de los locutorios informales. Por su parte, los accesos de Banda Ancha de Internet crecieron 37.5% en términos interanuales, básicamente por el fuerte incremento en clientes de Speedy. Mientras que en televisión por suscripción, los accesos aumentaron 20.5% en términos interanuales con la incorporación de nuevas alternativas como la tecnología satelital para aquellos clientes con ubicación remota.