Telefonía móvil crece en Lima Metropolitana
Nota de prensa
11 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.
Telcommunity.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el incremento de los hogares que accedieron a la telefonía móvil fue de 16,5 puntos porcentuales en Lima Metropolitana, durante el trimestre móvil julio-agosto-setiembre del presente año, en relación al año 2005. Según el informe técnico "Las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares" que elabora el INEI, el 58,6% de los hogares hicieron uso de este servicio durante el período de análisis en comparación a igual trimestre del año 2005, donde la cifra fue de 42,1%. En el resto urbano, el crecimiento fue de 11,1 puntos porcentuales, al pasar de 22,2% en el trimestre móvil julio-agosto-setiembre 2005 a 33,3% en similar trimestre de 2006, según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), información con la que se elabora el presente informe técnico. Mientras que en el área rural, el acceso a la telefonía móvil durante el período de estudio (5,0%) tuvo un incremento significativo de 3,3 puntos porcentuales en relación al trimestre móvil julio-agosto-setiembre del año anterior (1,7%). Cabe señalar que a nivel nacional, los hogares que accedieron a la telefonía celular fueron de 31,3% durante el trimestre móvil julio-agosto-setiembre 2006 respecto a similar trimestre de 2005 (21,0%), lo que representó un crecimiento de este servicio de 10,3 puntos porcentuales. El informe técnico dio a conocer, además, que el porcentaje de hogares con al menos un miembro que hizo uso de una cabina pública de Internet creció en 23,4 puntos porcentuales en Lima Metropolitana durante el período de estudio 2006 (56,4%), respecto a igual trimestre de 2005 (33,0%). Por área de residencia, el informe muestra que en el resto urbano y en el área rural se observó un crecimiento importante de los hogares que tienen al menos un miembro que hizo uso de una cabina pública de Internet en los trimestres que se comparan, siendo el incremento de 10,5 y 4,8 puntos porcentuales respectivamente. Es importante destacar que a nivel nacional, el número de hogares que hizo uso de una cabina pública creció en 12,6 puntos porcentuales, durante el trimestre móvil julio-agosto-setiembre 2006 respecto a similar trimestre de 2005.