Licitarán servicio de internet rural por US$25 millones

Nota de prensa

11 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.

Correo.- El 2007 promete ser el año del despegue del internet en el área rural. Más de cuatro mil localidades del interior accederán a este servicio a través de cabinas públicas. Para este fin el Estado destinará US$25 millones, que entregará "en forma gradual" a las empresas que inviertan en este negocio en zonas no atractivas para el sector privado por no ser rentables. El jefe de Proyectos de Telecomunicaciones de ProInversión, Aldo Bresani, dijo a Correo que a mediados de febrero se entregará la buena pro de la licitación internacional que dará al sector privado la concesión para proveer ese servicio a 1,050 localidades rurales del país, y 15 días después se firmará el contrato con la firma ganadora, que tendrá ocho meses para instalar las cabinas. Bresani dijo que luego se licitará el proyecto de banda ancha para proveer de internet, telefonía fija y pública a 3,010 localidades. El 2007 promete ser el año del despegue del internet en el área rural. Más de cuatro mil localidades del interior accederán a este servicio a través de cabinas públicas. Para este fin el Estado destinará US$25 millones, que entregará ¿en forma gradual¿ a las empresas que inviertan en este negocio en zonas no atractivas para el sector privado por no ser rentables. El jefe de Proyectos de Telecomunicaciones de ProInversión, Aldo Bresani, dijo a Correo que a mediados de febrero se entregará la buena pro de la licitación internacional que dará al sector privado la concesión para proveer ese servicio a 1,050 localidades rurales del país, y 15 días después se firmará el contrato con la firma ganadora, que tendrá ocho meses para instalar las cabinas. Bresani dijo que luego se licitará el proyecto de banda ancha para proveer de internet, telefonía fija y pública a 3,010 localidades. El 2007 promete ser el año del despegue del internet en el área rural. Más de cuatro mil localidades del interior accederán a este servicio a través de cabinas públicas. Para este fin el Estado destinará US$25 millones, que entregará ¿en forma gradual¿ a las empresas que inviertan en este negocio en zonas no atractivas para el sector privado por no ser rentables. El jefe de Proyectos de Telecomunicaciones de ProInversión, Aldo Bresani, dijo a Correo que a mediados de febrero se entregará la buena pro de la licitación internacional que dará al sector privado la concesión para proveer ese servicio a 1,050 localidades rurales del país, y 15 días después se firmará el contrato con la firma ganadora, que tendrá ocho meses para instalar las cabinas. Bresani dijo que luego se licitará el proyecto de banda ancha para proveer de internet, telefonía fija y pública a 3,010 localidades. El 2007 promete ser el año del despegue del internet en el área rural. Más de cuatro mil localidades del interior accederán a este servicio a través de cabinas públicas. Para este fin el Estado destinará US$25 millones, que entregará ¿en forma gradual¿ a las empresas que inviertan en este negocio en zonas no atractivas para el sector privado por no ser rentables. El jefe de Proyectos de Telecomunicaciones de ProInversión, Aldo Bresani, dijo a Correo que a mediados de febrero se entregará la buena pro de la licitación internacional que dará al sector privado la concesión para proveer ese servicio a 1,050 localidades rurales del país, y 15 días después se firmará el contrato con la firma ganadora, que tendrá ocho meses para instalar las cabinas. Bresani dijo que luego se licitará el proyecto de banda ancha para proveer de internet, telefonía fija y pública a 3,010 localidades.