Uso de Internet y tecnología reduce costos de empresas hasta en 25%
Nota de prensa
26 de febrero de 2007 - 12:00 a. m.
Andina.- La tecnología, especialmente en el área de las telecomunicaciones, se ha convertido actualmente en el indicador diferencial entre ser competitivo y quedarse a la zaga del progreso. Por ello, el gerente de ventas de la transnacional Siemon, Jorge Barrionuevo, manifestó que contar con un sistema de redes de telecomunicaciones le permite a una empresa lograr un ahorro en sus costos de hasta un 25 por ciento. ¿Si bien es cierto la inversión inicial podría ser alta, es decir entre 20 y 25 por ciento más de lo previsto, lo importante es que el retorno de la inversión se ahorra un 50 por ciento, lo que da un ahorro total de 25 por ciento¿, refirió. Barrionuevo explicó que ello se debe a que este sistema es de larga duración, brinda mayores soluciones y no requiere de un mantenimiento constante y costoso. Por ello, agregó, muchas empresas se han decidido por tomar soluciones de este tipo, entre ellas el propio Estado. Efectivamente, el ejecutivo destacó la presencia del Estado en la adquisición de tecnología de punta pues, a su entender, estar a la par con ello significa ser más eficiente. ¿El Estado cada vez ha tomado mayor conciencia de lo que es mejorar y sus empresas, por el hecho de ser estatales, no significa que no sean competitivas¿, precisó. Agregó que para servir mejor, las empresas deben ser más eficientes. ¿Si bien existe una cuestión de presupuesto, no por comprar algo aparentemente económico o más barato, beneficia a la población¿, refirió. Por tal motivo, dijo, el Estado se ha convertido en uno de los principales clientes en la adquisición de infraestructura de redes. Siemon es una empresa fabricante de cableado estructurado para la implementación de infraestructura de redes. Con 103 años de presencia en el mercado mundial, esta compañía ingresó en el Perú en 2004. ¿El tema de la infraestructura de redes ha tomado mayor fuerza en los últimos años. El sector corporativo es uno de los mayores demandantes, pero ahora vemos que el sector Educación también invierte en este tipo de tecnología¿, precisó Barrionuevo. El ejecutivo manifestó que Siemon tiene como clientes al edificio de la empresa de seguros Pacífico Peruano Suiza, la Biblioteca Nacional y el nuevo edificio del Banco de la Nación, entre otros. Cada vez son más los países que llegan a la conclusión de que no podrán solucionar sus problemas a menos que fortalezcan su capacidad científica y tecnológica¿, afirma Alfred Watkins, coordinador del programa científico y tecnológico del Banco Mundial (BM). ¿Esto no significa encerrarse en un laboratorio para inventar algo nuevo¿, continúa diciendo. ¿En el caso de la mayoría de los países significa desarrollar la capacidad para descubrir, adaptar y utilizar conocimientos que ya son de uso extendido en otros países, pero que no se utilizan en forma generalizada en el ámbito nacional¿. Según Watkins, se necesita toda una gama de aptitudes técnicas, profesionales, científicas y de ingeniería para hacer algo aparentemente tan sencillo como abastecer de agua potable a un poblado rural. Una empresa de alta tecnología con sede en Estados Unidos hace poco dijo en forma confidencial que fácilmente podría duplicar sus ventas en África y algunos países de América Latina si pudiera encontrar trabajadores lo suficientemente calificados como para instalar y mantener los equipos de la empresa.