Los "spam" golpean a empresas de Internet, proveedores y usuarios

Nota de prensa

15 de enero de 2007 - 12:00 a. m.

El Comercio.- ¿Cuántas veces ha detectado que algún e-mail suyo dirigido a un destinatario en Estados Unidos ha rebotado con un mensaje en el que sin mayor explicación le indican que esa cuenta ha sido bloqueada?. Quizás no le haya dado mayor atención, pero lo anterior es apenas una pequeña muestra de cómo el "spam" afecta a usuarios, proveedores de Internet y también empresas formales dedicadas al márketing electrónico. Congestión entre servidores de correo web, malestar de los usuarios por la llegada incesante de mensajes, así como pérdida de tiempo por la falta de comunicación instantánea son algunos de los dolores de cabeza que generan las actividades ilícitas promovidas en algunos casos desde conexiones domiciliarias. Según César Núñez, jefe de producto de Speedy Negocios de Telefónica del Perú, los mensajes no deseados que pasan por sus servidores son filtrados para evitar que lleguen a sus clientes. Sin embargo, el problema surge cuando estos no pasan por sus equipos y se envían a servidores ubicados en Estados Unidos. "Es allí cuando estos servidores interactúan de forma automática con listas negras y de inmediato bloquean el paso de mensajes de determinadas direcciones Internet", agrega Núñez tras revelar que han invertido S/. 1 000.000 para combatir el problema. El bloqueo de direcciones IP (Internet Protocol) no solo se hace contra el emisor de los mensajes masivos. El sistema de control implantando contra este problema en Estados Unidos permite que los servidores estadounidenses bloqueen direcciones según cantidad de emisores detectados. Por un emisor detectado puede bloquear 256 direcciones IP y por 500 llega a restringir el acceso a más de 65 mil usuarios. El bloqueo significa que un usuario peruano queda sin capacidad de enviar o recibir e-mails de algunos servidores. Y esto afecta principalmente a las empresas que tienen direcciones de IP fijas dado que en los hogares las direcciones Internet cambian cada vez que se enciende el módem.