El MTC y el Osiptel buscan ampliar la cobertura de telecomunicaciones
Nota de prensa
17 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.
El Comercio.- El regulador evalúa proyecto para construir red de fibra óptica en la sierra. MTC pretende promover iniciativas de operadores privados. Cuando Claro puso su antena en la comunidad nativa Nueva Vida, en Loreto, se encontró con un detalle: el pueblo no tenía tendido eléctrico. Sus pobladores (grandes expertos en sortear dificultades) estaban, sin embargo, decididos a tener el pequeño aparatito en sus casas y así poder hablar con los primos de Yurimaguas o los compradores de Iquitos. Hoy, viajan 20 minutos en canoa hasta Nauta para comprar sus tarjetas prepago y los equipos para los nuevos usuarios, y llevan en sus viajes los celulares de los compadres para cargarlos mientras terminan sus diligencias. A fines del 2005, solo 389 de los 1.800 distritos tenían, en al menos una zona, cobertura de telefonía móvil. Un año después la cifra casi se ha duplicado y son 746 los que tienen una antena de Claro, Telefónica Móviles o Nextel. Del mismo modo, si en el 2002 un residente en zonas rurales tenía que andar un promedio de aproximadamente 60 km para llegar al teléfono más cercano, hoy, en el 95% de los casos, la caminata se ha reducido a 6 km. Sin embargo, y aunque las cifras parezcan esperanzadoras, la viceministra de Comunicaciones, Cayetana Aljovín, explica que en la actualidad hay 666 distritos que no tienen servicio de telefonía de ningún tipo. "Un número diabólico", comenta. Por esto el Gobierno ha incluido como punto prioritario en las negociaciones que mantiene con Telefónica del Perú (que deberían culminar en las próximas dos semanas) el tema de la ampliación de cobertura, y aunque seguramente será positivo cualquier compromiso por parte de la empresa, la misma Aljovín aclara que llevar el servicio a más personas no depende solo de Telefónica, sino que existen, para este fin, otros actores, como las operadoras privadas de telefonía móvil y fija y el mismo Gobierno, en su rol subsidiario.