Hoy se conocerán acuerdos entre el Estado y Telefónica

Nota de prensa

22 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.

El Comercio.- Este viernes se conocerán los acuerdos establecidos en la renegociación del contrato de telefonía fija entre el Estado y la compañía Telefónica del Perú. Las conclusiones serán informadas por la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, manifestó el Premier Jorge del Castillo. El presidente del Consejo de Ministros aseguró que los alcances de la reunión entre el gobierno y la compañía de teléfonos serán dados a conocer públicamente por la tarde del viernes, a las 4:00 p.m., aproximadamente. "La ministra Zavala y sus colaboradoras han hecho un estupendo trabajo y mañana se va a presentar", declaró Del Castillo en Canal N, informa la agencia de noticias Andina. El representante del Ejecutivo expresó que los acuerdos han respetado el principio de estabilidad jurídica y que es producto del diálogo entre las partes. "Probablemente el Perú los habría perdido en tribunales internacionales y no hubiera cobrado el dinero que reclamaba". "Y eso ocurre por el más absoluto respeto al principio de estabilidad jurídica, porque estamos actuando con seriedad, con respeto, sin quebrantar las normas. Puede no gustarnos el contrato de estabilidad jurídica, pero si el Estado lo firmó, hay que respetarlo", comentó el jefe del gabinete ministerial. Recoge la agencia de noticias. Como se recuerda, el presidente de la República, Alan García, comunicó el pasado 4 de octubre que el gobierno había planteado una renegociación total del contrato con la empresa Telefónica, a fin de reducir las tarifas vigentes y ampliar el servicio telefónico en Lima y el interior del país. El mandatario señaló, en ese entonces, que el objetivo de la renegociación es que se reduzcan las diversas tarifas (fono fácil, teléfono control, control económico y súper económico, así como en la línea clásica residencial), la conversión del minuto al segundo, el uso de las tarjetas, ampliando su vigencia o permitiendo su acumulación, entre otros puntos del contrato con la empresa española.