Gobierno promoverá mas competencia en telefonía

Nota de prensa

24 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.

Perú 21.- Luego de haber logrado que Telefónica del Perú redujera sus tarifas de telefonía fija, el Gobierno buscará ahora que la firma mexicana Telmex, aumente su participación en este sector, de manera que se incremente la competencia entre ambas compañías, sostuvo ayer la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala. "Queremos que Telefónica, cumpla un rol de expansión importante, pero nuestro objetivo es que no sea solo esta empresa, sino que Telmex también participe. Hemos saludado a la compañía y saludamos que haya anunciado una inversión cercana a 500 millones de dólares", anotó. Telmex es percibida en el mercado local como la empresa que puede enfrentar a la española Telefónica y dar una dinámica de competencia que beneficie a los usuarios. Asimismo, mencionó que con las líneas que instalará Teléfónica, Telmex y las que deriven de los recursos del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), se podría registrar un crecimiento de la telefonía fija en provincias de más de 100% en los proximos cinco años. Agregó que su despacho concesionará nuevas bandas de telefonía fija y celular, a empresas privadas interesadas y refirió que el operador será elegido sobre la base de la cantidad de líneas que pueda instalar. Recordó que el objetivo del Gobierno es que no exista ningun capital de distrito sin servicio de telefonía. De otro lado agregó la ministra que la eliminación de la renta básica que cobra telefónica, que era una demanda de algunos sectores hubiera incrementado hasta el 500% el cobro por minuto. Además señaló que si se hubiera promulgado la norma el Congreso que eliminaba este cobro, se hubiera retraído la inversión de las empresas. En ese marco, afirmó que el acuerdo al que arribaron con Telefónica no perjudica a nadie. Agregó que dentro de estas negociaciones, efectivamente, se adelantaron las reducciones previstas para los siguientes 5 trimestres por efecto del factor de productividad. Sin embargo, precisó que lo que se hizo fue una negociación política para que ese ahorro se vaya a la renta mensual y beneficie a un mayor número de usuarios. Reiteró que con la reducción de esta renta se beneficiará a 1.5 millones de usuarios, lo que significa un ahorro anual de S/. 168 millones. Finalmente, comentó que el acuerdo con la empresa de capitales españoles permitirá que la gente puede migrar al tarifario que mas le convenga.