Usuarios de Telefónica podrán migrar de plan tarifario
Nota de prensa
24 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.
Correo.- Tras precisar que el gobierno no renegoció el contrato que mantiene con la empresa, explicó que se le pidió a Telefónica evitar diluir la reducción de precios en servicios que otorga en horas de la madrugada o en planes que tienen poca demanda. Incluso, detalló, los ahorros que obtendrán los usuarios serán mayores a los que percibirían si sólo se aplicara el Factor de Productividad (FP o ganancia de productividad de la empresa que comparte con los usuarios). El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Edwin San Román, manifestó que producto de este acuerdo Telefónica adelantará la reducción de tarifas prevista con la aplicación del FP en siete trimestres, dos de los cuales serán con su valor vigente (10.07%), mientras que los cinco restantes se darán con el nuevo indicador, que para este efecto se tomó como referencia 6%. Este último porcentaje no necesariamente sería el FP que regirá desde setiembre del 2007, aunque todo indicaría que definitivamente será menor al actual. De otro lado, Zavala indicó que la eliminación de renta básica habría incrementado el costo por minuto de las llamadas hasta en 500%. Ello en razón a que las tarifas de telefonía fija se estructuran en base a la renta básica y el costo de las llamadas y de instalación. Por tanto, cuando se altera una variable, la otra igualmente cambia. DEBE SABER El MTC buscará que Telmex también amplíe sus operaciones de telefonía fija en el país para garantizar el desarrollo de la competencia en este servicio.