Telefónica cambia su estructura y sus gerencias generales
Nota de prensa
26 de enero de 2007 - 12:00 a. m.
El Comercio.- El cambio en la presidencia de Telefónica del Perú, por el que Carlos Valente fue reemplazado por el ex presidente de Telefónica Móviles Javier Manzanares, es solo el comienzo de una gran reestructuración. La empresa ha iniciado una serie de modificaciones no solo en su personal, sino en la misma estructura del grupo, luego de que en el 2006 fusionara a sus empresas. Así, el grupo Telefónica en el Perú ya no se divide en Telefónica Móviles, Speedy, Cable Mágico, Terra, etc., sino que responde a una sola empresa dividida en tres grandes áreas: Telefónica Residencial (bajo la dirección general de Michael Duncan, ex gerente de Telefónica del Perú), Telefónica Empresas (al mando de José Revilla, ex funcionario de Fija) y Telefónica Móviles (cuyo director general es César Linares, ex gerente financiero de dicha empresa). Debajo de estas se encuentran los servicios de cada una de las divisiones. ¿Cuál es la razón de estos cambios? Según los voceros de la misma compañía, se trata de una decisión regional que busca mayor eficiencia operativa que les permita desarrollar nuevas propuestas convergentes y dar respuesta a los retos de un mercado competitivo. Lo que se viene, entonces, con estos cambios, es una respuesta a las ofertas que la competencia --Telmex o Americatel-- vienen ofreciendo, de paquetes de telefonía fija, acceso a Internet y llamadas locales y de larga distancia por un solo precio. Y la respuesta sería bastante más dinámica, dado que la empresa podría ofrecer paquetes con más servicios (televisión por cable, Internet y telefonía fija) y a precios competitivos, dado el liderazgo que la empresa posee. Para conseguirlo, Telefónica apela a la experiencia de sus gerentes en un área y para aplicarla en otra: Carlos Graham, ex vicepresidente de Residencial, es ahora gerente general de Telefónica Multimedia (Cable Mágico), en reemplazo de Werner Schuler, quien pasa a ver el tema en el ámbito latinoamericano. El portal Terra lo gerencia ahora Ricardo León, en reemplazo de Rainer Spitzner, quien desempeña ahora la gerencia de Speedy, el negocio de banda ancha.