Tarifas telefónicas: auspiciosa negociación que debe seguir
Nota de prensa
26 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.
El Comercio.- Hay que saludar los resultados de la ardua negociación entre el Gobierno y la empresa Telefónica, que se han evidenciado en reducción de tarifas y en otros compromisos de ampliación de cobertura. Es auspicioso que se haya acordado reducir la llamada renta básica mensual y otras tarifas, con lo que se beneficiará a 1,5 millones de usuarios. Y en los próximos cuatro años hay compromisos de inversión para extender la cobertura de telefonía fija a unos tres millones de personas que hoy no cuentan con el servicio y otorgar una tarifa social en zonas rurales. Y si por un lado destaca la firme posición gubernamental, del otro debe subrayarse que todo se ha hecho dentro del marco del contrato, sin forzar salidas radicales. Lo que resta ahora es reforzar el marco regulatorio para que los usuarios tengan pleno conocimiento de los nuevos planes y escojan el más adecuado. Otra consecuencia positiva de estos acuerdos es que se incentiva la competencia. En tal contexto, las conversaciones y negociaciones con Telefónica deben seguir para acercar las tarifas aún altas que pagamos los peruanos al promedio internacional.