MTC apoya una tarifa plana en telefonía fija
Nota de prensa
28 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.
El Comercio.- La ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, consideró ayer que el establecimiento de una tarifa plana --es decir, un pago único mensual que permita hacer llamadas locales sin límites-- es un plan que se evalúa a futuro y no como prioridad de las negociaciones culminadas el pasado viernes con Telefónica del Perú. Este plan estaría orientado a los segmentos altos, puesto que su costo sería de US$30 mensuales en promedio. "La tarifa plana en telefonía fija es (algo) para los segmentos altos, y creemos que va a comenzar a ofrecerse a futuro, tanto por Telmex como por Telefónica, porque esa es la tendencia. Pero una tarifa plana de alcance nacional costaría unos 30 dólares", dijo. Como se recuerda, el presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores (Aspec), Jaime Delgado, consideró que las negociaciones entre el Gobierno y Telefónica debieron comprender la creación de la tarifa plana. Por su parte, la Defensoría del Pueblo publicó ayer el informe "El desafío de la telefonía rural: Una mirada desde los ciudadanos", en el que expresa su preocupación por la paralización de las inversiones en telecomunicaciones rurales y recomienda al MTC, a Osiptel y a las empresas concesionarias lograr un real acceso de los pobladores de áreas rurales a la telefonía. Según el informe, de las 70.000 localidades sin servicio telefónico en el país, solo se ha avanzado con la interconexión de menos del 15%, tanto por Fitel como por Telefónica. "Los logros alcanzados aún colocan al Perú por debajo de la línea de tendencia en Latinoamérica", señala el informe. 8,6% es la penetración de la telefonía fija en el Perú. 33.781 usuarios tiene la línea Premium de Telefónica, que cuesta S/.109 (renta mensual) y que ofrece actualmente llamadas ilimitadas a un fijo, pero solo en horario nocturno.