Telefónica: Bajar renta básica no es prioritario
Nota de prensa
18 de agosto de 2006 - 12:00 a. m.
La República.- El presidente del Osiptel, Edwin San Román, y el máximo ejecutivo de Telefónica, Antonio Valente, le tomaron la palabra al jefe del Estado, Alan García Pérez, y coincidieron en que es el mercado el que debe regular los precios del servicio telefónico. Días atrás García mencionó que le preocupa el alto costo de las tarifas de los servicios públicos, como el telefónico, e incluso en su campaña electoral usó como caballito de batalla el lema de "Tarifas justas"; sin embargo, no considera necesario renegociar los contratos pero sí dejar las tarifas al vaivén del mercado. San Román dijo que pensar en una baja de tarifas a través de reducción de la renta básica es buscar que un "grupo privilegiado se beneficie", al considerar que la penetración en telefonía fija alcanza solo el 8%. "Se busca mayor cobertura", dijo. A su criterio, las tarifas se mueven a la baja en los mercados donde hay competencia, y donde no lo hay "los métodos regulatorios funcionan bien". Para Valente las tarifas "son muy razonables". Dijo que la renegociación del contrato no debe ser la principal preocupación, sino aumentar el número de usuarios. Sobre la reducción de la Renta Básica dijo que es "individualista" pensar solo en los que tienen teléfono. Estas declaraciones las dieron en el Seminario Internacional sobre Regulación de Telecomunicaciones organizado por Osiptel. Propuesta tarifaria: De otro lado, Osiptel amplió el plazo para que TdP presente su propuesta tarifaria para la red de servicios de telefonía fija, en la modalidad de servicios públicos y terminadas en redes de servicio de telefonía móvil. Aspec insiste en renegociación: El congresista Yonhy Lescano aseguró que desde la comisión de Defensa del Consumidor del Congreso insistirá en la reducción de la Renta Básica para lograr una disminución de las tarifas del servicio telefónico. Jaime Delgado, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores (Aspec), considera necesario renegociar el contrato de telefonía para tratar, entre otras cosas, la eliminación de la renta básica. Indica que en el sector no se puede buscar una reducción de tarifas de telefonía fija por medio de la competencia y el mercado porque en el Perú existe monopolio.