Osiptel evalúa proyecto que mejora el uso público de telefonía
Nota de prensa
4 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
Comercio.- Durante los próximos 20 días el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) recibirá las opiniones sobre el proyecto que modifica las condiciones de uso de los servicios públicos de telecomunicaciones, principalmente de las tarjetas pre pago de telefonía. El proyecto contempla la obligación de las empresas operadoras de telefonía a crear mecanismos para evitar que los usuarios pierdan el saldo de las tarjetas que no han sido utilizados, tras el vencimiento del período de vigencia de la misma, según informó la agencia Andina. Además, establece que para recuperar ese saldo las empresas deben otorgar un plazo no menor de 210 días calendario, contado a partir de la activación de la tarjeta. El Osiptel señaló que mecanismos similares vienen siendo utilizados con éxito en otros países de la región, en los que brindan estos servicios las empresas multinacionales que operan en el mercado local. La institución señala que dicha medida se sustenta en el hecho que los usuarios realizan el pago anticipado del servicio, que puede no haberse brindado en su totalidad debido al vencimiento de la tarjeta de pago. Asimismo, se propone que el usuario tenga el plazo de hasta un año para recuperar el valor de la tarjeta de pago, en caso ésta hubiera expirado o caducado por diversos motivos. Dicho plazo deberá ser computado a partir del día siguiente de la fecha de expiración o caducidad de la tarjeta. Finalmente, se plantea en el proyecto que los contratos realizados entre los usuarios y las empresas telefónicas deberán estar impresos de manera clara y legible, y sus caracteres no deberán ser inferiores a tres milímetros.