Telefónica afirma que trámites municipales aún siguen dificultando inversión en telecomunicaciones
Nota de prensa
21 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
Andina.- Los municipios aún mantienen algunas trabas de orden burocrático que dificultan la inversión en telecomunicaciones, afirmó hoy el gerente de Marketing Corporativo y Responsabilidad Social Corporativa de Telefónica del Perú, Mario Coronado. Refirió que aunque la compañía que representa no se ha visto afectada en gran magnitud por este problema, otras empresas pequeñas o medianas con concesiones en telecomunicación no han podido realizar inversiones porque los pagos que tenían que hacer a los municipios eran mayores que la misma inversión. "Se debe asegurar que el Estado sea más eficiente. Hace poco una empresa intentó instalar una red de telecomunicaciones en un pueblo al norte de Lima y no pudo porque los pagos que debía realizar al municipio eran mayores a su inversión", comentó. Asimismo, dijo que la reciente norma de concesión única para varios servicios de telecomunicaciones es una consecuencia de la convergencia y de la evolución de la industria que pone al día la situación local, facilitando los procedimientos a las inversiones entrantes. Al respecto, el gerente central de Comunicación, Carlos Oviedo, sostuvo que Telefónica del Perú fue la primera compañía que sacó todas las concesiones, una por una, un procedimiento por el cual no tendrán que pasar los concesionarios nuevos. Afirmó que la relevancia de esta norma de concesión única depende de la situación del mercado y su sistema burocrático. "Hay países donde pueden tener una norma parecida, pero hay una organización del Estado donde se presentan las solicitudes y al día siguiente se otorga la licencia. El Perú atraviesa una situación diferente", agregó. También dijo que tener un derecho para operar no significa una expansión del servicio en tanto no haya un real interés de invertir. "Hasta el año pasado eran alrededor de 100 las concesiones que se otorgaron a diferentes empresas, de las cuales diez fueron para telefonía fija; sin embargo, son muy pocas las que realmente han hecho inversiones", manifestó. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) promulgó en mayo último la Ley de Concesión Unica que permite a los operadores prestar servicios de telefonía fija, móvil, cable e Internet en un mismo equipo terminal, lo cual implicaría una reducción de las tarifas.