El 55% de ventas de líneas móviles de Telefónica se realiza en provincias
Nota de prensa
21 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
Andina.- Telefónica del Perú anunció hoy que durante el primer semestre del año la tendencia en las ventas de líneas de telefonía móvil se revirtió favoreciendo a las provincias en un 55 por ciento del total de líneas vendidas. El gerente central de Comunicaciones de Telefónica del Perú, Carlos Oviedo, comentó que originalmente las ventas eran superiores en Lima respecto a todo el resto del país, pero en los últimos seis meses esta tendencia cambió favoreciendo a las provincias, lo cual demuestra un crecimiento más acelerado en las provincias fuera de Lima. "Telefónica Móviles acaba de celebrar que tiene cuatro millones de clientes en todo el Perú, y lo ha hecho notando que en los seis meses la tendencia en la venta de telefonía móvil se ha revertido a favor de las provincias, lo cual quiere decir que todo el despliegue de infraestructura ha dado resultado", declaró. Por su parte, el gerente de Marketing Corporativo y Responsabilidad Social de Telefónica del Perú, Mario Coronado, sostuvo que en los dos últimos años la compañía ha batido récord de ventas en teléfonos fijos. Detalló que sólo durante el 2005 se vendieron 390 mil líneas, de las cuales más de la mitad corresponde al plan denominado Fonofácil, bajo el sistema de prepago, dirigido principalmente a los sectores de menor poder adquisitivo. En ese sentido, precisó que la penetración de telefonía fija entre los años 2003 y 2005 aumentó en Lima en 23 puntos porcentuales, pasando de 37 a 60 por ciento. Asimismo, solamente en el sector E de la población la penetración de dicho servicio pasó de nueve a 30 por ciento desde el 2003 al 2005, principalmente favorecido por la reducción del costo del servicio y el plan Fonofácil. "Podemos decir que mientras que en otros países del mundo la tendencia es a la reducción de la demanda de teléfonos fijos y al aumento en móviles; en el Perú hay una tendencia mezclada con crecimiento de ambos servicios", comentó Coronado. Señaló que el crecimiento que experimenta la compañía podría responder a las labores de responsabilidad social que vienen desempeñando en los últimos años, mejorando la imagen de la empresa hacia la población y hacia sus agentes. "El crecimiento de la empresa puede ser por la introducción de productos nuevos, la mejora de la labor de venta con canales bien desarrollados, los trabajos de mejora de atención al cliente y, por supuesto, nuestra labor de responsabilidad social que ha mejorado la percepción de la compañía", manifestó. Telefónica presentó hoy su Segundo Informe Anual de Responsabilidad Corporativa, el cual reseña las diferentes actividades que ha desarrollado la compañía en el último año hacia los agentes con los que interviene. Según el informe, gracias a las acciones desarrolladas se ha mejorado el nivel de satisfacción de los clientes en diez por ciento respecto al 2003; mientras que el nivel de satisfacción en la atención al cliente llegó en el 2005 a 83 por ciento, subiendo diez puntos porcentuales desde el 2003.