Telefónica anuncia inversión de US$1.000 millones en Perú
Nota de prensa
26 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
El Comercio.- Luego de casi una hora de estar reunidos el presidente Alan García; la ministra de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala; el presidente del Grupo Telefónica de España, César Alierta; y su homólogo en el Perú, Carlos Valente, en Palacio de Gobierno, los funcionarios de la empresa española anunciaron cuál será el monto que destinarán a nuestro país de los US$12.500 millones en inversiones que fijó la empresa, la semana pasada, para Latinoamérica. "Salgo muy satisfecho de esta reunión. Le hemos comentado al presidente que pensamos invertir US$1.000 millones entre el 2006 y el 2009 en el desarrollo de todas las redes e infraestructura de las telecomunicaciones en el Perú", anunció Alierta. Si bien el funcionario no especificó en qué áreas de negocio se realizaría concretamente la inversión, fuentes del Grupo Telefónica aseguraron que los US$1.000 millones se destinarían sobre todo a banda ancha, telefonía móvil y nuevos negocios. Por su parte, Verónica Zavala explicó que el detalle de las metas a las que pretende llegar la empresa con esta inversión no está aún especificado, pero anunció algunos de los puntos generales. "El trabajo en detalle de las metas es lo que vamos a trabajar a partir de estos números, pero tenemos claro que por lo menos son 650.000 líneas adicionales, que van a posibilitar incorporar a poblaciones que no estaban atendidas, lo que no implica que no vaya a seguir creciendo en zonas donde el mercado ya venía llegando", dijo. Zavala, además, dio a entender que pese a que la reunión no tuvo como propósito tocar el tema de la negociación que actualmente mantienen el Gobierno y la empresa para rebajar tarifas, ampliar cobertura y mejorar tecnologías, la cifra anunciada es una "pieza importante". "Esta es una reunión de lineamientos generales, y en cierta manera protocolar, en la que el presidente de Telefónica está expresando su compromiso de inversión en el país, no es una reunión en la que estamos detallando los puntos de la negociación. Es una de las piezas más importantes de la inversión y la definición que vamos a trabajar ahora es cuándo y dónde va a ocurrir", dijo Zavala. En tanto, Alierta aseguró que la inversión anunciada se realizará independientemente del resultado de las negociaciones. "No voy a entrar en detalles (sobre las negociaciones) porque esto no ha sido el tema de la conversación y lo único que se debe decir es que el diálogo que mantienen los ejecutivos de Telefónica y el presidente Carlos Valente es constructivo, positivo y no podría ser de otra forma. Estas son las inversiones que va a hacer Telefónica, hemos tomado ya la decisión de hacerlas y es evidente que lo vamos a concretar. Nosotros pensamos que debemos seguir invirtiendo para desarrollar las telecomunicaciones en el Perú y lo vamos a hacer", dijo el líder del Grupo Telefónica. La ministra Verónica Zavala reiteró que las negociaciones entre Telefónica y el Gobierno terminarán antes de fin de año. Recordó que el Gobierno tiene como meta para el 2007 llegar a los 10 millones de usuarios de telefonía móvil y al 50% de penetración en este sector en el 2011. Claro, principal competidor de Telefónica en la región, anunció semanas atrás una inversión en nuestro país de US$200 millones anuales para los siguientes dos años.