Nextel inició operaciones en Cusco con inversión de US$ 50 millones
Nota de prensa
27 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
El Peruano.- Con una inversión de 50 millones de dólares, la empresa Nextel del Perú inició sus operaciones en la región Cuzco con la finalidad de ampliar su cobertura en el sur del Perú, informó hoy su presidente ejecutivo, Miguel Rivera. Señaló que a la fecha la inversión total de la empresa en nuestro país asciende a 500 millones de dólares. Precisó que sus operaciones en Cuzco comenzarán inicialmente en las ciudades de Cuzco, Aguas Calientes, Ollantaytambo, Urubamba, Calca y Pisca. También están realizando las gestiones pertinentes para lograr cubrir la ciudadela de Macchu Picchu, mientras que en 15 días estarán lanzando oficialmente sus operaciones en la ciudad de Puno y Juliaca. "Ya tenemos la señal y nos podemos comunicar a través de Nextel, estamos realizando los últimos ajustes" indicó el gerente regional sur de Nextel del Perú, Luis Miguel Palacios. Las operaciones de la empresa en el Cuzco se iniciaron con una llamada en directo con el Presidente de la República, Alan García, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, quienes se encontraban en Lima. Al respecto, el presidente García consideró la inversión realizada por Nextel como "muy valiosa para el turismo y las inversiones en la ciudad del Cuzco". Además anunció que la ministra Aráoz viajará al Cuzco el 5 de noviembre para reunirse con las autoridades regionales a fin de tratar temas relacionados al turismo y las inversiones en este sector. Rivera también reiteró que los cargos de terminación de llamada que se cobran en Perú a los usuarios de un operador que desean comunicarse con otro operador, son los más elevados del mundo y América Latina. "Hoy día cuesta 18 centavos de dólar, el año pasado costaba 20 centavos de dólar pero en Brasil y Argentina este cargo está entre 5 y 3 centavos de dólar", mencionó. Manifestó que las inversiones en el sector telecomunicaciones del Perú podrían incrementarse en múltiplos de tres, cuatro y cinco veces más de rebajarse los cargos de terminación a niveles competitivos internacionales. A la fecha, Nextel del Perú cuenta con 325 mil usuarios a nivel nacional, y a junio del presente año tienen el 21 por ciento del mercado en el segmento post pago.