MTC publicó proyecto para implementar modelo de concesiones únicas
Nota de prensa
25 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
Andina.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó hoy el proyecto de modificación de la Ley de Telecomunicaciones, que implementa el modelo de concesiones únicas para prestar servicios públicos de telecomunicaciones e impulsar las inversiones y el desarrollo del sector. Dicho proyecto busca promover la convergencia tecnológica entre servicios y que los operadores, tanto nuevos como existentes, puedan brindar todos los servicios de telecomunicaciones con menores barreras burocráticas. En los próximos 15 días las personas interesadas podrán remitir al Viceministerio de Comunicaciones sus comentarios y sugerencias al proyecto en mención.De acuerdo a esta propuesta, el contrato de concesión única contendrá derechos y obligaciones generales de los concesionarios. También se crea un Registro de Servicios Públicos de Telecomunicaciones a cargo de la Dirección General de Gestión, en el cual los operadores registrarán cada servicio de su interés, sujeto a la supervisión posterior que realizará el MTC y el Organismo Supervisor de Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel) en el marco de sus competencias. El plazo previsto para la obtención de cada registro no superará los 30 días hábiles. Asimismo, el área para la concesión única se extiende a todo el territorio del país, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el caso que la prestación efectiva del servicio se realice en la provincia de Lima y la provincia constitucional del Callao. Esta propuesta, por ejemplo, eliminará los engorrosos procedimientos que siguen actualmente los operadores para modificar sus contratos de concesión cada vez que desean ampliar su servicio a otras zonas del país. Además, para agilizar la prestación de servicios de valor añadido - Internet, mensajería interpersonal (correo electrónico), entre otros -, se ha establecido que el registro respectivo facultará a las personas naturales o jurídicas a prestar todos los servicios en los que esté interesado, bastando una comunicación anticipada. Actualmente se exige un registro por cada servicio de valor añadido de interés de los operadores. "Se aplicará el silencio administrativo positivo en el caso de servicios de valor añadido que requieran de red propia si las redes únicamente utilizan medio físico", precisó el MTC.