Renta básica se reduciría para planes con mayor número de usuarios
Nota de prensa
5 de noviembre de 2006 - 12:00 a. m.
El Comercio.- Rebaja superaría el 7,5% pendiente de aplicación hasta setiembre del 2007. De concretarse, García podría cumplir con promesa de ahorro de S/.120. En las oficinas del Osiptel se encuentra el documento con la propuesta presentada el martes último por Telefónica del Perú para rebajar sus tarifas. Y tanto la empresa como el regulador han preferido guardar discreción hasta que no sea oficialmente aprobada. Lo que se buscaría es adelantar las rebajas trimestrales de 2,5%, que la empresa está obligada a hacer por la aplicación del factor de productividad hasta setiembre del próximo año, como respuesta al pedido del Ejecutivo de bajar el precio de la renta básica mensual y como primer resultado de las negociaciones que mantienen el Gobierno y la empresa desde hace unas semanas. Y ya en este punto surgen dos interrogantes: de cuánto será la rebaja final y a qué planes se aplicará la reducción. Si bien Telefónica está en libertad de hacer la rebaja que crea conveniente, el actual factor de productividad, establecido en 10% anual, solo será aplicado por tres trimestres más (7,5%), pues en setiembre del 2007 comenzará a regir la nueva cifra que definirá el Osiptel en junio del 2007 luego de un estudio. "Telefónica puede adelantar un porcentaje mayor al 7,5%, que luego se le descontaría del siguiente factor de productividad, sea cual fuera", explica Edwin San Román, presidente del Osiptel. Se sabe, además, que tanto la empresa como el Ejecutivo están interesados en que la disminución tenga un impacto contundente en la facturación de la renta básica, por lo que la reducción a anunciar sería del 7,5% mencionado (que tras el descuento por inflación quedaría en 6%), más el porcentaje adicional que resulte de la negociación.