Slim anuncia fuerte inversión
Nota de prensa
19 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.
Expreso.- En dos años invertirá en el Perú US$ 560 millones. Se reunió con el presidente García. El poderoso empresario mexicano Carlos Slim Helú ¿considerado el tercer hombre más rico del mundo¿ anunció ayer que sus empresas de telefonía fija y móvil con presencia en el Perú, Telmex y Claro, respectivamente, invertirán aquí 560 millones de dólares en los próximos dos años. "Estamos invirtiendo mucho en la red de telefonía móvil, y vamos a continuar invirtiendo, como le mencionaba al presidente (García), alrededor de 280 millones de dólares al año en los próximos dos años", manifestó tras almorzar en Palacio de Gobierno. Slim consideró probable que en el ¿corto plazo¿ se pueda hacer realidad que uno de cada dos peruanos tenga un teléfono móvil, por lo que se ha decidido invertir esta importante suma de dinero. "La penetración en el país es relativamente baja comparada con otros países de Latinoamérica. El promedio (en la región) es que uno de cada dos latinoamericanos tiene un teléfono móvil y pensamos que podemos llegar a esto en un corto plazo en el caso del Perú", dijo. Hay seguridad: Por su parte, el presidente García sostuvo que existe gran seguridad para aquellos que deciden invertir en el Perú, por lo que saludó la presencia de sus empresas de telefonía, con lo cual se genera competencia beneficiosa para los usuarios. ¿El Perú está en la línea de seguir recibiendo grandes inversiones del exterior para fomentar el desarrollo, la conectividad de información de los peruanos. El país es una tierra firme y segura para hacer inversiones", agregó. En la noche, el Presidente recibió a un grupo de empresarios, encabezados por Ricardo Vega Llona y Julio Favre, quienes a su salida informaron de la creación de un Consejo Consultivo externo que brindará asesoría técnica "ad honorem" al Ejecutivo. El dato: En la reunión entre el jefe de Estado y Slim Helú también participaron el embajador de México, Antonio Villegas Villalobos, el empresario mexicano Humberto Chávez Ramos, y el congresista Luis Gonzales Posada.