Internet se extiende a 20 mil pobladores
Nota de prensa
3 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
El Comercio.- El servicio, los gastos de mantenimiento y operación son asumidos por los alcaldes. Unos 20 mil pobladores de 10 distritos alejados de Huancavelica, que antes no tenían acceso a la telefonía convencional de cable, ahora pueden enlazarse al mundo a través de Internet. La conexión ha sido posible gracias a los denominados Establecimientos Rurales de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ertic), que funcionan con paneles solares y las señales directas de satélite que reciben. Estos establecimientos utilizan los servidores del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel), de la Biblioteca Nacional del Perú y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. NUEVO SABER: Martina Muñoz, una ama de casa de 50 años, trabajadora del campo y presidenta de la Asociación de Mujeres Puriri Warmi, es una de las más felices con este programa, pues ahora ella y sus amigas, que confeccionan tejidos ecológicos, pueden dar a conocer sus productos a través de su página web. Lo mismo ocurre con los productores agrícolas. Asimismo, los campesinos se enteran con mayor rapidez de lo que ocurre en otros lugares y hasta se animan a publicar crónicas de sus tradiciones. Las autoridades también tienen la oportunidad de hacer públicas sus gestiones. Los alcaldes, conscientes de que la tecnología de la información es indispensable para integrarse a la sociedad, se comprometieron a hacerse cargo del servicio, los gastos de operación y mantenimiento. Este servicio también se autofinancia con los ingresos que obtienen las estaciones por la venta, a precios simbólicos, de telefonía e Internet a los pobladores. SEPA MÁS: Los distritos beneficiados son Acoria, Cuenca, Huando, Izcuchaca, Mariscal Cáceres, Nuevo Occoro, Palca y Pazos, Acostambo y Laria. La primera fase del proyecto se realizó en 1999 con la creación de la Red de Bibliotecas Rurales de Huancavelica. La segunda fase ocurrió en el 2000- 2001 con la expansión de esta red, pero no se consolidó la conexión a Internet.