Osiptel asegura que tarifas en servicios de telefonía no aumentarán en el corto plazo

Nota de prensa

5 de julio de 2006 - 12:00 a. m.

Andina.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) descartó hoy que las tarifas de los servicios de telefonía móvil y fija vayan a aumentar en el corto plazo debido a que no existe ningún "embalse" de precios. "Definitiva y enfáticamente quiero decir que no existe ningún embalse (de precios) en el sector de telecomunicaciones y lo que hemos visto es que continuamente el sector es el único que está bajando precios", manifestó el presidente de Osiptel, Edwin San Román. Precisó que los factores que influyen en la reducción de precios de los servicios de telefonía son la mayor competencia entre operadores y la tecnología, que cada vez resulta más eficiente y redunda en un servicio más barato. Explicó que con la finalidad de mejorar la competencia entre operadores, Osiptel regulará el alquiler de circuitos entre empresas operadoras lo que permitirá generar un ahorro en los costos operativos de las mismas. "Ya tenemos una propuesta que será publicada en la pagina web de Osiptel en la cual estamos revisando los cargos topes de alquiler de circuitos que justamente va a ayudar a que se incremente la competencia", comentó. Mencionó que la propuesta plantea una reducción de precios topes de alquiler de circuitos en aproximadamente 30 por ciento, luego de comprobarse que algunas empresas cobraban muy por debajo de los precios topes establecidos o hacían descuentos. "Esto permitirá que empresas entrantes puedan alquilar estos circuitos para llevar sus señales, en lugar de estar invirtiendo en infraestructura propia, lo que permitirá abaratar sus costos", dijo San Román. Asimismo, puntualizó que el próximo gobierno debe mantener las reglas de juego del sector telecomunicaciones y las nuevas normas no deben producir variaciones sustanciales que modifiquen la percepción de los operadores. "Hay una dinámica muy grande en la competencia entre las empresas que están yendo a captar nuevos usuarios y en poner estaciones base en sitios que no eran imaginados, eso está favoreciendo al crecimiento del sector y esperamos que eso siga en todo este año y el próximo", aseveró. En ese sentido, se mostró contrario a la posibilidad de agrupar a todos los organismos reguladores dentro de una sola entidad, ya que eso podría significar la creación de una incertidumbre entre las empresas que ya conocen a su respectivo regulador especializado.