INEI: Crece uso de celulares a nivel nacional

Nota de prensa

25 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.

INEI.- En 8,47 puntos porcentuales creció el número de hogares que dispuso de un celular durante el trimestre móvil mayo-junio-julio 2006, a nivel nacional, en comparación a similar período del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el informe técnico ¿Las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares¿ que elabora el INEI, utilizando como fuente la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el crecimiento de la telefonía móvil en los hogares que disponen de un celular fue de 26,55% para el trimestre móvil mayo-junio-julio 2006, respecto a igual período del 2005 que fue de 18,08%. Por área de residencia, el informe revela un mayor crecimiento de la telefonía celular en Lima Metropolitana (11,72 puntos porcentuales), al pasar de 37,46% en el trimestre móvil mayo-junio-julio de 2005 a 49,18% en similar trimestre del 2006. En el resto urbano y rural, se observa un crecimiento importante de la telefonía móvil en los trimestres que se comparan, siendo el incremento de 10,60 y 2,80 puntos porcentuales respectivamente. - Teléfono fijo: Para el trimestre móvil mayo-junio-julio 2006, el informe técnico señala que hubo un ligero incremento de 1,83 puntos porcentuales en los hogares que tiene un teléfono fijo, en relación a similar período del año pasado. En el trimestre en análisis, el 28,69% del total de hogares tuvo un teléfono fijo, en tanto que en el año 2005 esta cifra fue de 26,86%, esta situación muestra un crecimiento muy lento. Por área de residencia, el resto urbano presentó el mayor crecimiento en el número de hogares que cuentan con el servicio de telefonía fija (3,19 puntos porcentuales) al pasar de 27,05% en el trimestre móvil mayo-junio-julio 2005 a 30,24% en similar trimestre del 2006. En cambio, en el área rural la tenencia de este servicio apenas tuvo un crecimiento de 0,07 puntos porcentuales, al pasar de 0,37% en el 2005 a 0,44% en el 2006, en los trimestres en comparación. - Cabinas de Internet: El número de hogares que acceden a internet por medio de las cabinas públicas creció en 10,71 puntos porcentuales durante el trimestre móvil mayo-junio-julio 2006, en comparación a igual período de 2005. En el trimestre de análisis, el 37,82% de hogares tuvo al menos a un miembro de la familia accediendo a internet por medio de las cabinas públicas; mientras que en similar período del año 2005 la cifra fue de 27,11%. La población de 12 a 18 años de edad es la que mayormente hace uso de Internet en cabinas públicas(39,07%) según muestra el informe técnico del INEI. Le sigue la población de 19 a 24 años (23,01%) y los de 25 a 40 (22,33%).